IAEM evoluciona en el 2014

30.12.2013 12:43

Notiyaradigital :

Siguenos por :Twitter @Notiyaradigital

Siguenos por :Pin 29E7E4BA



Fotos de Pf. Marco Vega Ardila

 

Ser productora de eventos del Estado venezolano y plataforma de promoción de artistas

Prensa IAEM (27.12.13) El Instituto de las Artes Escénicas y Musicales IAEM, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, culmina el 2013 celebrando los logros alcanzados y le da la bienvenida al 2014; que viene con todo su esplendor para trabajar a favor de los objetivos enmarcados en la Ley del Plan de la Patria 2013-2019.

Desde su fundación, en el año 2006, el IAEM se ha encargado de profundizar la democracia participativa y protagónica de la población venezolana a nivel cultural, así como ejecutar políticas públicas orientadas a la promoción y difusión de la música, el teatro, la danza y el circo, con proyectos que incluyen jornadas socioculturales, festivales nacionales e internacionales, encuentros, homenajes, actividades de formación y exhibición, producciones y coproducciones, entrega de convenios de cooperación cultural, aportes únicos y actividades en espacios convencionales y no convencionales.

La institución vive un proceso de revisión y transformación que implica la reestructuración de la organización, adquisición de recursos técnicos y talento humano, remodelación del Teatro Alberto de Paz y Mateos, este último con el propósito de aumentar la infraestructura cultural a disposición del pueblo, con una programación dirigida especialmente a las niñas y los niños.

En los últimos cuatro meses, el IAEM ha venido trabajando para convertirse en una institución dedicada a ser productora de eventos del Estado venezolano y una

 

plataforma que promocione y difunda a los artistas y sus creaciones, con el objetivo de posicionarlos como referentes culturales dentro y fuera del territorio nacional, es decir, se plantea Potenciar las Expresiones Culturales del país, para lo cual se estrecharán lazos con los Centros Nacionales de Danza, Música y Teatro.

Con acciones trascendentales como esta, se incentiva “una cultura económica productiva, solidaria, de base socialista” y se afianzan los valores que resguarden la identidad, construyan soberanía y defensa de la Patria, a partir del disfrute físico, espiritual e intelectual, y el reconocimiento de nuestro patrimonio cultural y natural, tal como se señala en el Plan Nacional Simón Bolívar. (Diana Yépez)

 

Notiyaradigital /Marco Vega Ardila/Cultura