Inicia convocatoria a 9.° Feria Internacional Artextil2015
Notiyaradigital
www.facebook.com/Notiyaradigital/Cuenta Oficial
Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital
Siguenos:instagram.com/notiyaradigital
A celebrarse del 11 al 15 de noviembre en todo el país
- La Feria quiere homenajear la fibra de moriche como parte del mandato popular emanado del II Seminario Nacional de Artesanía, realizado el pasado mes de abril en Yaracuy, donde artesanas y artesanos solicitaron impulsar la declaratoria del moriche como fibra nacional
Fotos de Prensa MPPC para Notiyaradigital.com
Ya está abierta la convocatoria para participar en la 9.° Feria Internacional de Arte Textil (Artextil) 2015, a realizarse en el Complejo Cultural Teatro Teresa Carreño y en las Tiendas y Galerías de la Red de Arte de todo el país, del 11 al 15 de noviembre.
El Centro Nacional de Artesanía, ente adscrito al Ministerio del PoderPopular para la Cultura, convoca a artesanos, artesanas, creadores,creadoras, cultores y cultoras que deseen participar en esta nueva edición de Artextil 2015.
Bajo el lema “Seguiremos tejiendo Patria”, Artextil 2015 se propone seguircontribuyendo con el fortalecimiento de la identidad textil del pueblovenezolano, representada desde tiempos remotos en la cosmogonía de las leyendas originarias sobre la creación; como el mito de Amalivaca, dondeel creador entrega al pueblo tamanaco las semillas de la palma de morichepara que inicien la creación de la vida y sustento de nuestros ancestros enlas riberas del río Orinoco.
En esta oportunidad, cuando celebramos el año centenario de CésarRengifo, quien representó magistralmente el mito de Amalivaca en una desus obras más emblemáticas, la Feria quiere homenajear la fibra demoriche como parte del mandato popular emanado del II SeminarioNacional de Artesanía, realizado el pasado mes de abril en Yaracuy, dondeartesanas y artesanos solicitaron impulsar la declaratoria del moriche comofibra nacional.
En ese sentido, en el marco de Artextil se realizará el Concurso Nacional “El Moriche, la Fibra de un Pueblo Libertario”, donde se premiará elempleo de esta fibra como elemento protagónico en vestimenta yaccesorios, incentivando el rescate del uso de esta materia prima en laindumentaria nacional, utilizada ancestralmente por nuestros pueblosoriginarios.
Formas de participación
Artextil, como espacio de encuentro de culturas, permitirá organizar foros,charlas, conversatorios, demostraciones técnicas para incentivar lareflexión sobre la actividad artesanal venezolana, como compromisoineludible para la consecución de los objetivos históricos del Plan de laPatria 2013 – 2019, legado del Comandante Hugo Chávez, quien ha sidoreafirmado por el pueblo y su presidente obrero, Nicolás Maduro.
Para esta edición Artextil amplía las formas de participación, atendiendo a las necesidades y potencialidades del sector artesanal y sectores conexos. Además de la participación como artesano o artesana expositora, podrán hacer sus propuestas todos aquellos proveedores de materias primas y servicios de interés para el sector artesanal.
Así mismo, los artesanos y artesanas, investigadores, cultores, podrán realizar propuestas de actividades como talleres, conversatorios, foros, recitales y otras actividades culturales vinculadas al discurso textil, y en especial al moriche.
Por otro lado, se abre la convocatoria a propuestas de innovación para la muestra “Vestimenta con Identidad”, un proyecto iniciado en la edición anterior de la feria, que este año propone involucrar a todas las artesanas y creadores que asistan al evento con muestras permanentes de vestimenta, pero también de accesorios, objetos decorativos, cestería, orfebrería, entre otros elementos.
Finalmente, como aporte frente a la guerra económica que atraviesa el pueblo venezolano, Artextil abrirá un espacio denominado “Mesas de Intercambio Comercial”, donde los artesanos y artesanas tendrán un espacio de intercambio franco entre sí y con proveedores públicos y privados, con el objetivo de facilitar el acceso a los insumos, financiamiento y otros servicios de interés que fortalezcan al sector.
La convocatoria queda abierta para la recepción de propuestasprovenientes de artesanos y artesanas, cultores y cultoras, institucionespúblicas y privadas que deseen, no sólo participar de la expoventa, sinorealizar sus aportes en la construcción de soluciones endógenas parasolventar nuestras necesidades cotidianas, atendiendo el ciclo económicoproductivo artesanal de manera integral.
Las y los interesados tienen plazo hasta el 20 de septiembre para hacerllegar sus propuestas a través del correo electrónicoartextil2015@gmail.com.
T-F/ Prensa CNA/para Notiyaradigital.com/Comunicaciòn y Cultura