Invertirán $200 mil millones para fortalecer el desarrollo integral de la Faja Petrolífera del Orinoco
Notiyaradigital
www.facebook.com/Notiyaradigital.comOficial
Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital
Siguenos:instagram.com/notiyaradigital
El titular de Petróleo y Minería aseguró que en la zona especial se prevé la generación de 100.000 empleos asi como la construcción de centros urbanos y viviendas
El ministro de Petróleo y Minería, Asdrúbal Chávez, reveló este martes que para lograr el desarrollo integral en la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez, ubicada al oriente del país, el Gobierno Nacional invertirá cerca de 200.000 millones de dólares.
Así lo dio a conocer a su salida del 1º Seminario sobre las Zonas Especiales y de Desarrollo Estratégico de Venezuela, que se desarrolló en el Salón Simón Bolívar de la sede ministerial y que contó con la participación de 180 empresas públicas y privadas.
Indicó que la visualización del comandante Hugo Chávez en cuanto al crecimiento de la faja prevé el desarrollo industrial en la zona “no solo en el ámbito petrolero sino también en el sector manufacturero, agrícola y agroindustrial”.
“Todos esos desarrollos deben estar presentes en la faja, nosotros estimamos que más de 200 mil millones de dólares se requieren para esa inversión, además de una gran cantidad de empleos unas 100.000 personas o más, así como el desarrollo de centros urbanos para estas persona”, expresó en transmisión por Venezolana de Televisión
Por otra parte, calificó como “excelente” el resultado de la jornada de este martes donde las empresas participantes están dispuestas a instalarse en el país para incrementar la producción de bienes que permitan abastecer la demanda nacional e incrementar los niveles de exportación.
Además reiteró el compromiso del Gobierno Bolivariano de seguir trabajando para alcanzar consensos que permitan estabilizar el mercado internacional de hidrocarburos.
En ese sentido manifestó que se fortalecerá la producción petrolera para este año 2015, gracias al impulso de países como China, Japón, Noruega y naciones latinoamericanas interesadas en invertir en la Faja.
“Cerramos el 2014 con una producción cercana a los 3 millones de barriles y esperamos cerrar este año con un poquito más”, aseveró.
“Aquí hay bastante áreas de interés como la instalación de industrias que tienen que ver con manufacturas de bombas, de tuberías especializadas, de servicios para pozos, con la finalidad de prestar un servicio más eficiente y dividir los costos en dicha zona”, puntualizó Chávez.
Las Zonas Económicas Especiales, fueron publicadas en la Gaceta Oficial N° 40.554, de fecha tres de noviembre de 2014; a través de su creación se promueve el desarrollo e impulso de la inversión de capital nacional y extranjero para el fortalecimiento de la economía productiva del país.