IUTY PRESENTE EN EL “X CONGRESO DE SOFTWARE LIBRE”
Notiyaradigital
Siguenos por :www.facebook.com
Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital
Foto: Prensa IUTY para Notiyaradigital.com
Estudiantes y Docentes del Programa Nacional de Formación en Informática (PNFI), del Instituto Universitario de Tecnología de Yaracuy (IUTY), destacaron el nombre de la Institución con su participación en el “X Congreso De Software Libre”, efectuado en los espacios del teatro “Rafael Zarraga” del municipio Cocorote.
El grupo iutense en la temática de Software Libre mostró: “Innovamos o Erramos”, de Octavio Rossell; “Respondiendo a Dudas para Nuevos Usuarios” de Hernan Aguilera; “Experiencia de Migración de Software Libre en el Gobierno Bolivariano del Estado Yaracuy” de Sol Colmenarez; y “Artes Marciales y Software Libre” de Manuel Tovar.
De igual manera, expusieron: “Producto Informático para el Registro y Control de Plan de Inversión de Créditos para Maíz del IADEY” (Heyleen Restrepo y Yolimar Vásquez); “Sistema de Información para la Gestión de Ventas de Subproductos en la Empresa de Producción Social Indirecta Bravo Cacique Yaracuy en el Municipio Urachiche” (Marianne Lucena y Génesis Antuna), ambas disertaciones, producto de sus respectivos proyectos sociotecnológicos.
Por su parte, la Ing. Rosanna Montero expuso el tema “Ciencia, Tecnologías Libres y Sociedad”, una muestra sobre la combinación de estos tres elementos para el bienestar común hacia el logro de las metas del milenio fijadas por la ONU; mientras que, “El Poder de DIA, más allá del Modelado Simple”, fue presentado por la Dra. Nathaly Serrano y el TSU José Angel Sevilla, quienes relataron magistralmente las características, ventajas y utilidades del editor de diagramas DIA.
Otra ponencia que resaltó fue: “La Importancia del Software Libre como Estrategia para el Estado Venezolano” a cargo de Heilin Soto, esta versó sobre los cambios generados mediante diferentes estrategias nacionales y de orden legal en beneficio de una población con acceso y preparación tecnológica.
La actividad concluyó con una participación de Joan Espinoza del proyecto Pingüinove, quien con su ponencia “Hardware Libre de Forma Animada” propició reflexionar sobre la necesidad de producir en vez del excesivo consumir; y de activar la criticidad en el uso de herramientas no libres, como formas de romper paradigmas hacia una sociedad libre e independiente tecnológicamente.
Cabe subrayar que dicho evento contó con la participación de distintos entes regionales, tales como: Gobernación de Yaracuy, Misión Sucre, Unefa, Cuam, Uney, Inces, Fundacite, entre otros, quienes a través de sus diversas ponencias contribuyeron a cubrir las espectativas y el interés de los concurrentes al evento.
Cortesía Prensa IUTY/Notiyaradigital