La UNEY egresa su primera promoción de maestría

13.07.2016 20:22
Notiyaradigital

www.facebook.com/Notiyaradigital/Cuenta Oficial

Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital

Siguenos:instagram.com/notiyaradigital

Junto a licenciados y TSU en Diseño Integral Comunitario de la Misión Sucre

Fotos de Prensa UNEY para NotiyaraDigital.com

*Gracias al Convenio Integral de Cooperación Cuba-Venezuela, la Universidad de Sanctis Spíritus “José Martí Pérez” formó a 21 docentes activos de la UNEY, quienes egresaron como magíster scientiarum en Docencia Universitaria e Investigación Educativa

- La Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY) egresó a sus primeros magíster scientiarum, formados en Docencia Universitaria e Investigación Educativa por la Universidad de Sanctis Spíritus “José Martí Pérez”, de Cuba, gracias al Convenio Integral de Cooperación Cuba-Venezuela, junto a la II Promoción de Licenciados y Técnicos Superiores Universitarios en Diseño Integral Comunitario de la Aldea Universitaria “Armando Reverón”, de la Misión Sucre en Caracas.

 

Veintiún docentes activos de esta casa de estudios recibieron sus títulos de maestría de manos de las autoridades de la UNEY, encabezadas por la rectora Yanira López, el vicerrector académico Wullian Mendoza y la secretaria general Rosanna Silva, quienes estuvieron acompañados en el presídium del acto por el director de Postgrado, Wilfredo Arias; la coordinadora del PNF en Diseño Integral Comunitario, Morelba Monsalve, y el representante de la Misión Sucre, Germán Espinoza.

 

Asimismo, 14 nuevos licenciados y dos TSU en Diseño Integral Comunitario recibieron sus títulos durante el acto efectuado en la sede de la UNEY ubicada en el Edificio Ciepe.

 

“Este acto constituye un momento histórico para nuestra casa de estudios, que por primera vez confiere títulos de magíster scientiarum en Educación Superior, mención Docencia Universitaria e Investigación Educativa, a 21 profesionales que, estamos seguros, retribuirán con alto sentido del deber patriótico esta oportunidad histórica de seguir formándose, poniendo sus conocimientos a disposición de Yaracuy, Venezuela, y de nuestra comunidad universitaria”, dijo la rectora durante su discurso.

 

Asimismo, López catalogó a la Misión Sucre como una de las misiones más importantes de Venezuela, al permitir conjugar la justicia social con el carácter estratégico de la educación universitaria, para el desarrollo humano integral sustentable, la soberanía nacional y la construcción de una sociedad democrática, participativa y amante de la paz.

 

“Sin duda este es un día de esperanza, logro y regocijo; un día para reconocer con hechos aquel acierto pionero, temerario y extraordinario que en el año 2003 cristalizó el sueño de Hugo Chávez. Un año en el que por vez primera ingresan al sistema universitario miles de bachilleres que se quedaban sin cupo en las universidades nacionales a consecuencia de la política elitesca y excluyente que en los años noventa pretendía, de golpe y a rajatabla, enajenar un derecho fundamental, como lo es el acceso a la educación universitaria”, señaló.

 

Invitó a los graduandos a mantener un accionar basado en un enfoque más humano, más social, soportado en valores como la libertad, la paz, la vida, para trabajar en la construcción de un mejor país, de una sociedad justa y amante de la paz, pensando siempre en el bien colectivo y en la Patria.

 

Por su parte, el profesor de la UNEY Ronny Muñoz, en representación de los graduandos, manifestó su agradecimiento a las autoridades por firmar el convenio que les permitió cursar estudios de cuarto nivel, con los cuales pueden estar actualizados y ser más eficientes en el proceso de enseñanza aprendizaje. Invitó a los docentes a seguir fortaleciendo a la universidad con investigaciones y aportes para los distintos espacios académicos.

 

Muñoz dijo a sus compañeros: “Somos garantes del futuro uneysta; tenemos el talento, el conocimiento y las ganas. Paguemos en práctica lo aprendido; sigamos adelante con dignidad, profesionalismo y mucha humildad. Continuemos por el transitar de la formación permanente, que la historia de la UNEY nos espera”.

Junto a licenciados y TSU en Diseño Integral Comunitario de la Misión Sucre

 

La UNEY egresa su primera promoción de maestría

 

**Gracias al Convenio Integral de Cooperación Cuba-Venezuela, la Universidad de Sanctis Spíritus “José Martí Pérez” formó a 21 docentes activos de la UNEY, quienes egresaron como magíster scientiarum en Docencia Universitaria e Investigación Educativa

 

 

(Prensa UNEY).- La Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY) egresó a sus primeros magíster scientiarum, formados en Docencia Universitaria e Investigación Educativa por la Universidad de Sanctis Spíritus “José Martí Pérez”, de Cuba, gracias al Convenio Integral de Cooperación Cuba-Venezuela, junto a la II Promoción de Licenciados y Técnicos Superiores Universitarios en Diseño Integral Comunitario de la Aldea Universitaria “Armando Reverón”, de la Misión Sucre en Caracas.

 

Veintiún docentes activos de esta casa de estudios recibieron sus títulos de maestría de manos de las autoridades de la UNEY, encabezadas por la rectora Yanira López, el vicerrector académico Wullian Mendoza y la secretaria general Rosanna Silva, quienes estuvieron acompañados en el presídium del acto por el director de Postgrado, Wilfredo Arias; la coordinadora del PNF en Diseño Integral Comunitario, Morelba Monsalve, y el representante de la Misión Sucre, Germán Espinoza.

 

Asimismo, 14 nuevos licenciados y dos TSU en Diseño Integral Comunitario recibieron sus títulos durante el acto efectuado en la sede de la UNEY ubicada en el Edificio Ciepe.

 

“Este acto constituye un momento histórico para nuestra casa de estudios, que por primera vez confiere títulos de magíster scientiarum en Educación Superior, mención Docencia Universitaria e Investigación Educativa, a 21 profesionales que, estamos seguros, retribuirán con alto sentido del deber patriótico esta oportunidad histórica de seguir formándose, poniendo sus conocimientos a disposición de Yaracuy, Venezuela, y de nuestra comunidad universitaria”, dijo la rectora durante su discurso.

 

Asimismo, López catalogó a la Misión Sucre como una de las misiones más importantes de Venezuela, al permitir conjugar la justicia social con el carácter estratégico de la educación universitaria, para el desarrollo humano integral sustentable, la soberanía nacional y la construcción de una sociedad democrática, participativa y amante de la paz.

 

“Sin duda este es un día de esperanza, logro y regocijo; un día para reconocer con hechos aquel acierto pionero, temerario y extraordinario que en el año 2003 cristalizó el sueño de Hugo Chávez. Un año en el que por vez primera ingresan al sistema universitario miles de bachilleres que se quedaban sin cupo en las universidades nacionales a consecuencia de la política elitesca y excluyente que en los años noventa pretendía, de golpe y a rajatabla, enajenar un derecho fundamental, como lo es el acceso a la educación universitaria”, señaló.

 

Invitó a los graduandos a mantener un accionar basado en un enfoque más humano, más social, soportado en valores como la libertad, la paz, la vida, para trabajar en la construcción de un mejor país, de una sociedad justa y amante de la paz, pensando siempre en el bien colectivo y en la Patria.

 

Por su parte, el profesor de la UNEY Ronny Muñoz, en representación de los graduandos, manifestó su agradecimiento a las autoridades por firmar el convenio que les permitió cursar estudios de cuarto nivel, con los cuales pueden estar actualizados y ser más eficientes en el proceso de enseñanza aprendizaje. Invitó a los docentes a seguir fortaleciendo a la universidad con investigaciones y aportes para los distintos espacios académicos.

 

Muñoz dijo a sus compañeros: “Somos garantes del futuro uneysta; tenemos el talento, el conocimiento y las ganas. Paguemos en práctica lo aprendido; sigamos adelante con dignidad, profesionalismo y mucha humildad. Continuemos por el transitar de la formación permanente, que la historia de la UNEY nos espera”.

  Cortesía de Prensa UNEY para NotiyaraDigital.com/Educación


Crea una página web gratis Webnode