LOS TIEMPOS DEL DÓLAR SE ACABAN. ¿NO LO CREE? VEA LO QUE DECIDIÓ RUSIA Y CHINA

24.05.2014 00:05
Notiyaradigital

Siguenos por :www.facebook.com

Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital

Definitivo: El Banco de China, uno de los cuatro mayores bancos del país, y el VTB, el segundo más grande de Rusia, firmaron acuerdos para realizar pagos mutuos en sus divisas nacionales.

 

El dólar comienza a ser desplazado, producto de la decadente economía norteamericana ¿Parece increíble?, pues Rusia y China ya tomaron una decisión para dejar atrás los intercambios financieros a través de esa moneda.

El Banco de China, uno de los cuatro mayores bancos estatales del país, y el VTB, el segundo grupo bancario más grande de Rusia, firmaron este martes un acuerdo que incluye realizar los pagos mutuos en sus divisas nacionales, dejando atrás al famoso dólar.

Este importante paso, se dio durante la visita oficial del presidente ruso, Vladímir Putin, a China, donde mantuvo conversaciones con el presidente Xi Jinping y se reúne con representantes de los círculos de negocios de China y Rusia.

Vale destacar que este acuerdo interbancario, firmado en presencia del mandatario ruso y su homólogo chino, estipula la cooperación en el sector de las inversiones, la esfera crediticia y las operaciones en los mercados de capital.

También es importante destacar que el Banco de China es el prestamista número dos en China en general y es uno de los 20 más grandes del mundo. El total de sus activos en 2011 llegó a unos 1,9 billones de dólares. Opera tanto en China como en otros 27 países del mundo.

Por su parte, El 60,9% de las acciones del grupo económico VTB pertenecen al Estado ruso, el grupo funciona en 20 países y el total de sus activos llega a unos 253.300 millones de dólares.

Por medio de un comunicado, se informó que en el marco del encuentro entre los dos presidentes, Moscú y Pekín aumentarán el volumen de pagos directos en divisas nacionales en todas las esferas y estimularán las inversiones mutuas, sobre todo en las infraestructuras de transporte, la exploración de recursos naturales y la construcción de viviendas de clase económica.

Con estas medidas, una vez más, las potencias del mundo ratificaron que el dólar ya no representa garantía y estabilidad económica, por el contrario, es el fin de una moneda que poco a poco irá decayendo.
 

Fuente/LaIguana.TV/Economía

 

Crea una página web gratis Webnode