Maestros de Yaracuy celebran su día con honores
Notiyaradigital
www.facebook.com/Notiyaradigital/Cuenta Oficial
Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital
Siguenos:instagram.com/notiyaradigital
Autoridades condecoran a más de 160 profesionales de la docencia
Fotos de Secretaría de Comunicación e Información para Notiyaradigital.com
*En un acto sin precedentes, el Cley sesionó para rendir homenaje a quienes se encargan de formar a los hombres y mujeres del mañana
*Durante la celebración, más de 40 docentes recibieron computadoras Canaima como parte de la jornada de entrega que se encuentra en desarrollo a nivel nacional
Con júbilo y múltiples honores los maestros del estado Yaracuy celebraron el viernes el Día Nacional del Educador. La jornada, que inició con la tradicional ceremonia litúrgica en la Iglesia Catedral y continuó en la Plaza Bolívar de la ciudad de San Felipe, frente al Padre de la Patria, cerró con un acto sin precedentes en los espacios del Teatro Jacobo Ramírez del Complejo Cultural Andrés Bello, en el que el Consejo Legislativo del estado Yaracuy (Cley) sesion para honrar la labor de quienes día a día forjan el futuro del país.
“Gracias a todos esos hombres y mujeres que con ahínco, vocación y amor instruyen a los hijos de esta Patria; a esos niños, niñas y jóvenes republicanos que forjarán un mañana promisorio para Venezuela”, manifestó la jefa de la Zona Educativa (ZE) de la entidad, Maura Betancourt, en medio del acto encabezado, a su vez, por el secretario general de Gobierno, José Alejandro Salom, autoridades del Ministerio del Poder Popular para la Educación y de las diferentes instituciones públicas del estado.
Entretanto, la profesora Jenifer Gil fungió como oradora de orden, extendiendo a sus colegas un mensaje de profunda reflexión sobre el oficio docente. “En estos tiempos debemos preguntarnos: ¿En dónde nos encontramos ahora?, ¿cómo nos sentimos en la praxis?, ¿cómo era la educación hace 17 años?, ¿dónde debemos estar en el futuro?”. Exhortó a sus colegas a no desmayar en la defensa de los logros legados por el comandante Hugo Chávez, a quien llamó “pedagogo de la revolución”.
Durante la celebración, 46 docentes de la escuela y liceo Hugo Rafael Chávez Frías de Ciudadela, en el municipio San Felipe, recibieron una computadora Canaima, como parte de la jornada que se lleva a cabo todo el país. Con ello, en Yaracuy son más de 500 los educadores que han recibido la herramienta. Asimismo, un total de 140 docentes activos y 28 jubilados, entre nacionales y estadales, fueron condecorados en reconocimiento por sus años de servicio y a sus destacadas trayectorias.
Logros
La secretaria de Educación, Cultura y Deporte del estado Yaracuy, Milena Hernández, mencionó parte de los avances que se registran en la entidad tras la llegada del Gobierno bolivariano. “Nunca antes un gobierno había invertido tanto en materia de educación. Los maestros yaracuyanos han recibido su debida homologación salarial, además de las herramientas pedagógicas y tecnológicas necesarias para impartir una formación de mayor calidad. Aparte, recientemente, hemos jubilado a 150 educadores, cancelándoles el total de sus prestaciones, hecho inédito en nuestro estado”, enfatizó.
Cortesía de Secretaría de Comunicación e Información/Educación