MAS: Asesinato del diputado reafirma necesidad de un diálogo transparente

07.10.2014 08:33
Notiyaradigital

Siguenos por :www.facebook.com

Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital

Siguenos:   instagram.com/notiyaradigital

“Para que ese diálogo sea efectivamente fructífero es necesario que se refiera a los problemas cotidianos que los venezolanos estamos viviendo”, indicó el secretario general del Movimiento Al Socialismo (MAS)

El asesinato de Robert Serra y de una de las integrantes de su equipo de trabajo, María Herrera, “reafirma la necesidad de que en Venezuela se produzca un diálogo transparente, se produzca un diálogo por la solución de los problemas de los venezolanos”, señaló ayer el secretario general del Movimiento Al Socialismo (MAS), Felipe Mujica.

En ese diálogo deben participar la ciudadanía, las organizaciones políticas, la Iglesia, los gremios y la población, sea cual sea su opinión política, señaló Mujica en rueda de prensa. “Para que ese diálogo sea efectivamente fructífero es necesario que se refiera a los problemas cotidianos que los venezolanos estamos viviendo”, indicó.

Sostuvo que nadie en el país “se puede haber alegrado por este doble asesinato” y reiteró que ha habido “una abierta condena” y solidaridad con la familia y con la militancia bolivariana. No obstante, señaló Mujica, la respuesta de dirigentes del Gobierno Nacional no ha estado “a tono con este clima”, sino que se ha pretendido “acusar”. Acotó que lo que se debe hacer es la averiguación y no simplemente especular sobre responsabilidades que posteriormente no son comprobadas de ninguna manera”.

Mujica hizo alusión al asesinato de Eliézer Otaiza, y rememoró que en el primer momento “el Gobierno pretendió decir que el responsable” era el imperialismo norteamericano, pero las investigaciones revelaron que no fue así. Por eso, añadió, no tiene sentido que en estas circunstancias se descalifique. “Un discurso violento, un discurso polarizante, un discurso que solamente le habla a la parte del país que quiere escuchar esos razonamientos no es lo que la sociedad venezolana espera”, opinó.

A su juicio, en este momento no hay “información lo suficientemente clara sobre lo que aconteció”.

El vocero ratificó su solidaridad con las familias de Serra y de Herrera y renovó su rechazo “a pretender manipular al país con un conjunto de opiniones”.

CONDENA

El crimen “ha sido condenado abiertamente por toda la sociedad venezolana”, recalcó Mujica.

Indicó que el MAS, la semana pasada, señaló que el hecho “tenía que ser absolutamente rechazado por todos los venezolanos”, como una manera “de decirle no a la violencia política y a esta manera criminal de pretender dirimir o resolver los problemas políticos y cotidianos”.

Mujica recordó que estos crímenes ocurrieron en el contexto de los asesinatos cometidos por delincuentes “que tienen azotado a todo el país”, y “así como lamentamos una cosa, tenemos que lamentar la otra” y señalar “que ambas son expresión” de una situación anómica “que la sociedad venezolana está viviendo en este momento”.

El dirigente criticó “el peso de la acción hamponil” o de la violencia “como forma y manera de nosotros pretender dirimir los conflictos en la sociedad venezolana”.

Insistió en que el Ejecutivo debe comprender que solo no puede resolver este ni otros problemas: “Hoy es imprescindible que haya” una disposición “a tender la mano, a tratar de ir al fondo” y no a “acusar a diestra y siniestra”.

T/ Vanessa Davies