Más de 36 millones de españoles votan este domingo en elecciones generales
- Notiyaradigital
www.facebook.com/Notiyaradigital/Cuenta Oficial
Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital
Siguenos:instagram.com/notiyaradigital
El Gobierno español prevé tener datos muy cercanos al resultado final a las ocho y treinta de la noche, hora local

Más de 36 millones de españoles están llamados este domingo a las urnas para elegir los 350 diputados del Congreso y 208 senadores, que definirán el próximo gobierno español, en las undécimas elecciones generales de la democracia.
Los electores podrán optar entre las 1.262 candidaturas, aunque son solo cuatro las que se disputan la victoria: PP (en el poder, centroderecha), el socialista PSOE, y los emergentes Ciudadanos (liberales centristas) y Podemos (izquierdas).
Según las encuestas, ninguno de estos partidos alcanzaría la mayoría absoluta y será necesario alcanzar algún tipo de pacto del resultado que salga de las 210.000 urnas repartidas hoy en 57.486 mesas electorales.
El presidente español y líder del PP, Mariano Rajoy, se presenta a la reelección y su candidatura será la más votada según las encuestas, pero necesitará apoyos para gobernar.
Los sondeos dan como segundo al socialista Pedro Sánchez, seguido por los emergentes Albert Rivera (Ciudadanos), que ya concurrió sin éxito a los comicios de 2008, y por Pablo Iglesias (Podemos), que se presenta por primera vez a unas elecciones generales.
Las urnas abrieron a las 09.00 hora local (08.00 GMT) y cerrarán a las 20.00 horas (19.00.GMT), momento en que comenzará el recuento; el Gobierno español prevé tener datos muy cercanos al resultado final a las 22.30 horas (21.30GMT)
Más de 91.700 agentes de las Fuerzas de Seguridad velarán por el buen desarrollo de los comicios, un dispositivo reforzado debido a que en España está decretado el nivel 4 (sobre cinco) de alerta antiterrorista.