Min Deporte y UNEY reactivan convenio para formar a atletas de alto rendimiento
Notiyaradigital
www.facebook.com/Notiyaradigital/Cuenta Oficial
Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital
Siguenos:instagram.com/notiyaradigital

Fotos de Prensa UNEY para Notiyaradigital.com
**Los estudiantes hicieron una serie de propuestas para fortalecer este programa de formación profesional en su modalidad semipresencial
La rectora de la Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY), Yanira López Zorrilla, acompañada por la coordinadora de la carrera de Ciencias del Deporte, Dannia Cortez, se reunieron con representantes del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, en la ciudad de Caracas, a los fines de reactivar el convenio suscrito entre ambas instituciones para dar continuidad a la formación profesional de los atletas de alto rendimiento.
La actividad se cumplió en la sede del Instituto Nacional de Deportes, en la residencia donde se concentran los atletas de alto rendimiento, donde las autoridades de la UNEY y Tarcicia Veitía y Andrea Issa, representantes del área educativa de Asistencia Integral al Atleta del Ministerio, se reunieron con los estudiantes de nuevo ingreso, del segundo y tercer año de la carrera Ciencias del Deporte en su modalidad semipresencial, a los fines de plantear de manera consensuada algunas estrategias para dar continuidad a este innovador programa de formación y a la vez dar la bienvenida a los estudiantes del nuevo ingreso.
Allí la rectora López Zorrilla dijo que “la UNEY está comprometida con la Ley Plan de la Patria para convertir a Venezuela en una gran potencia deportiva, desde la formación de un profesional integral. Por lo tanto, nos planteamos con este programa contribuir al desarrollo del país y a la atención de nuestros deportistas, lo cual solo es posible gracias a la existencia de la revolución y del socialismo, cuyos principios más relevantes son la inclusión y el protagonismo de nuestro pueblo”.
En este sentido, dijo que se hará una revisión exhaustiva de este programa de formación para adecuarlo a las necesidades de los atletas estudiantes, quienes plantearon durante la reunión diversas contribuciones para el fortalecimiento del mencionado programa.
Propuestas de estudiantes
Armando Oliver, estudiante, aseguró que mientras otras universidades tradicionales les cerraron las puertas a esta propuesta de formación profesional, fue la UNEY la que asumió el reto de crear esta modalidad semipresencial para atender a los atletas de alto rendimiento que quieren hacer una carrera y convertirse en profesionales con un título universitario, por lo cual quienes hoy cursan esta modalidad les están agradecidos.
Por su parte, Carlos Tarazona dijo que los integrantes de las diferentes cohortes están dispuestos a hacer diversas contribuciones para convertir las hoy debilidades del programa en fortalezas y seguir ayudando para que permanezca en el tiempo, ya que están conscientes que es la única vía de lograr su formación profesional universitaria.
Por su parte, la estudiante Yasmely Rodríguez considera que ya son parte de la UNEY y, por consiguiente, planteó que los estudiantes están dispuestos y capacitados para dictar clínicas deportivas, charlas motivacionales, organizar juegos con el resto de los estudiantes de Ciencias del Deporte y otras carreras y PNF, para hacer una vida más activa y contribuir con la academia de la UNEY.
Luego de una amplia disertación entre autoridades y los estudiantes se llegó a la conclusión de iniciar una serie de evaluaciones para la toma de decisiones que redunden en aplicar estrategias para el fortalecimiento del programa, con la participación directa de los estudiantes.
Esta misma semana se efectuará una reunión con cada uno de los profesores encargados de la malla curricular a fin de afinar algunos aspectos e impulsar esta modalidad semipresencial de la carrera Ciencias del Deporte que imparte la UNEY a los atletas de alto rendimiento activos y jubilados, glorias del deporte, entre otros.
Cortesía de Prensa UNEY/Deportes