Misión Hogares de la Patria inicia censo en San Felipe, Bruzual y Peña

08.02.2015 11:07
Notiyaradigital

www.facebook.com/Notiyaradigital.comOficial

Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital

Siguenos:instagram.com/notiyaradigital

Foto de Secretaria de Comunicación e Información para Notiyaradigital.com

El Gobierno bolivariano del estado Yaracuy inicia el domingo 8 febrero el censo para determinar el número de familias en condiciones de pobreza crítica y extrema en los municipios Bruzual, Peña y San Felipe. Previo a la actividad, se realizaron asambleas comunales organizadas dentro del marco de la Misión Hogares de la Patria.

Así lo informó el gobernador de la entidad, Julio León, quien además detalló que en cada una de las asambleas fueron atendidas 400 personas, con el apoyo de todos los sistemas de misiones, consejos comunales y Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCH).

Los sectores atendidos en una primera fase, fueron: Rosa Inés 21, San Felipe; William Lara, municipio Bruzual; y Uvedal, municipio Peña.

“El Poder Popular tiene como tarea identificar a las familias que realmente necesiten ser censadas. La jornada de registro iniciará el domingo a las 8:00 de la mañana y se extenderá hasta las 12:00 del mediodía; disponemos para ello de cinco máquinas para el levantamiento de la data”, explicó el alto funcionario.

Prioridad

Una vez obtenidos los resultados, el Ejecutivo adelantará las visitas casa por casa para verificar las condiciones de cada familia (pobreza extrema, personas discapacitadas y necesidad de vivienda, entre otros), y tramitar las diligencias a las que haya lugar.

“Mientras nosotros trabajamos rodilla en tierra para y por el pueblo; otros sectores buscan conspirar, desestabilizar, impulsar guerra económica y golpes de Estado. Ahí está lo que ellos representan: La maldad”, comparó el Gobernador en clara referencia a sectores de oposición.

La atención se llevará, progresivamente, a cada municipio. El Gobierno bolivariano del estado Yaracuy garantiza respuesta oportuna a las familias que estén en condiciones de pobreza crítica y extrema.

Por su parte, la coordinadora de Rosa Inés 21, Ingrid Romero, expresó su agradecimiento por el abordaje de lo que consideró una gran iniciativa. “Es un beneficio para las madres de familias que no cuentan con un sueldo para el sustento de sus hijos e hijas”, dijo.

Yanexis Quintero, complementó: “Hogares de la Patria es un programa muy bueno; anteriormente no contábamos con ningún tipo de ayuda para nuestros hijos, solo en revolución se toma en cuenta a los pobres”, concluyó.

Cortesía Secretaria de Comunicación e Inforación/Notiyaradigital