“No habrá restricciones en transportes de carga durante el asueto para garantizar el abastecimiento”

19.03.2013 16:43

Notiyaradigital:

Siguenos por :Twitter @Notiyaradigital

N24/Actualidad/ea

El vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, señaló que “estamos en una guerra económica. Haremos lo que tengamos que hacer para que los alimentos lleguen al pueblo“.

Asimismo, dijo que “tenemos reportes sistemáticos de cada unos de los establecimientos de distribución, estamos sujetos a una guerra económica, que se viene generando desde el año 2001, el paro, el sabotaje de los grandes dueños de medios de producción”.

“Este año ha habido señales de que esta guerra de los burgueses se ha ido afianzando”, indicó al tiempo que añadió: “El Gobierno del presidente Chávez y el equipo del presidente Nicolás Maduro haremos lo que tengamos que hacer para que los alimentos y los productos de primera necesidad lleguen a nuestro pueblo“.

Además, hizo un llamado a la ciudadanía para que “no caigan en el juego de quienes quieren provocar situaciones de violencia en el país, no hace falta llevarse cinco o seis paquetes de harina precocida o cualquier rubro de primera necesidad, les garantizamos como gobierno que hay pleno abastecimiento al respecto“.
“Haremos lo que tengamos que hacer para que los alimentos lleguen al pueblo”

Por otra parte, informó que durante el asueto de Semana Santa, “no habrá restricciones para el traslado de los transporte de carga con alimentos, para garantizar la distribución de los productos de primera necesidad y que estemos todos en el país plenamente apertrechados en las próximas semanas y meses. Hay un monitoreo constante que estamos haciendo”.

Destacó que actualmente el Gobierno conoce en detalle cuál es la producción, las necesidades de importación y la cadena de distribución.

“En arroz, maíz blanco para harina precocida, en azúcar, en leche tenemos inventario suficiente. No hay razón ninguna para que no haya abastecimiento de esos productos”, recalcó Arreaza.

Por otra parte, recalcó que con las cadenas de distribución de alimentos y productos de primera necesidad trabajan en el diseño de un plan preciso, a mediano y largo plazo, sobre el abastecimiento.

Del mismo modo, además del reporte diario de los inventarios, les exigieron que haya presencia de los productos en todas las tiendas de las cadenas.

En cuanto a problemas de abastecimiento detectados en algunos productos puntuales, surgió el compromiso de parte de los comerciantes de “seguir la metodología que utilizan para insistir en obtenerlo y el Estado va a hacer lo que tenga que hacer para lograr que esos productos estén en los anaqueles y lleguen a las despensas de los hogares”.

Arreaza mencionó también que abordaron la venta informal de productos a precios superiores a la regulación y exhortó a la población a no comprar en este sector irregular.


Crea una página web gratis Webnode