Nombran nuevo comité para evaluar aranceles escolares en Colegio Trinidad Figueira

27.08.2015 16:15
Notiyaradigital

www.facebook.com/Notiyaradigital/Cuenta Oficial

Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital

Siguenos:instagram.com/notiyaradigital

Foto de Carlos Vielma para Notiyaradigital.com

 

Los padres y representantes del colegio privado Bachiller Trinidad Figueira de San Felipe designaron, en asamblea ordinaria, un nuevo comité evaluador que se encarga de revisar la estructura de costos de la institución para definir los aranceles escolares, quedando eliminado el equipo designado anteriormente.

 En el encuentro se eligieron a Miguel Hernández, Kenett Fontanive, María Laura López, Víctor Morales y Migdi Alcina, quienes de inmediato comenzaron a revisar la propuesta de la directiva del colegio para determinar los precios de las matrículas de inscripción y mensualidades.

La resolución 114 del Ministerio de Educación (ME), publicada en Gaceta Oficial 40.452, de fecha 11 de julio de 2014, establece que el comité de padres y representantes debe revisar los gastos operativos y de funcionamiento de la institución para calcular, en base a ello, lo que debe cancelarse.

El comité convoca para hoy jueves, a las 4:00 de la tarde, a una asamblea extraordinaria de padres y representantes para presentar los resultados del análisis y los nuevos costos. Para aprobar la propuesta es necesario un quorum de 75% de las 1.200 personas convocadas al encuentro.

Si hoy no se logra el quorum, se convocará a otra asamblea para mañana viernes, a la que deben asistir 50% más uno de los padres y representantes para poder avalarla definitivamente.

En caso que tampoco se alcanzara la participación necesaria, el comité deberá llamar a otra asamblea, que de acuerdo con la resolución 114 del ME debe hacerse hasta antes del 1 de septiembre, porque de lo contrario será entonces la Zona Educativa, con apoyo de la Superintendencia de Precios Justos (Sundde), la instancia que se encargará de establecer los nuevos aranceles.

Es de destacar que hasta el último lapso escolar las mensualidades en la institución fueron de Bs 600 por estudiante. Para el nuevo periodo las autoridades del colegio pretendieron imponer de manera arbitraria nuevos aranceles que oscilaban entre 2.500 y 3.500 bolívares, a lo que los padres y representantes se opusieron rotundamente.

“Estamos haciendo un trabajo exhaustivo para determinar precios justos, que permitan el funcionamiento óptimo del colegio e incrementar de manera sustancial los sueldos a los docentes y que, además, no vulneren nuestros derechos económicos. Para este jueves vamos a presentar una propuesta seria y ajustada a la realidad, que de seguro estará muy por debajo de lo que en un momento pretendieron imponernos”, destacó Miguel Hernández, integrante del comité de padres y representantes.

Notiyaradigital.com/Carlos Vielma/Economía