Padrino López: Ley de Amnistía legaliza la violación de los derechos humanos
www.facebook.com/Notiyaradigital/Cuenta Oficial
Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital
Siguenos:instagram.com/notiyaradigital
El ministro de la Defensa también expresó esta acción que ha impulsado actual Asamblea Nacional “provocaría una descomposición total, institucional y moral en el pueblo”.

FANB discute este miércoles sobre el impacto de la ley de amnistía en los DDHH
El ministro del Poder Popular para la Defensa, general en jefe Vladimir Padrino López, considera que la Ley de Amnistía “viola la Constitución de la República”, “legaliza la violación de los derechos humanos y favorece a los actores de los delitos comunes. Evidentemente hace una confesión de los delitos cometidos”.
Así lo sostuvo el funcionario en una discusión en el seno de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, este miércoles en Caracas, a propósito de cómo puede impactar en los DDHH este instrumento legal aprobado recientemente por la actual Asamblea Nacional venezolana.
Esta ley “es una violación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que atenta contra el Estado de derecho, degrada el Estado de derecho, y que provocaría una descomposición total, institucional y moral en el pueblo”.
“Traería consecuencias nefasta” —continuó— “y por eso la consideramos como una ley que atenta contra la paz de la República, contra la democracia y contra la estabilidad de nuestras instituciones”.
Asimismo, Padrino López sentenció que “sería un amplio error que en momentos históricos de la República Bolivariana de Venezuela, nosotros estemos aquí como aplaudiendo un adefesio ético, jurídico y moral que se pretende hacer ley”.
Advirtió que “no es conveniente” que “se legalice” este reglamento “por la naturaleza de los artículos de esta propuesta de ley, que se contradice de entrada con su propio título”: Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional es el nombre que le ha colocado la oposición.
Desde su visual, “la impunidad es un germen altamente destructivo para la sociedad” y por ello enfatizó que “es un proyecto de ley que propicia ampliamente la impunidad”.
Texto/Leonardo Bruzual Vásquez
Foto/MinDefensa