Parlamento mirandino pedirá al TSJ declarar ausencia absoluta de gobernador Henrique Capriles

08.05.2013 08:06

Notiyaradigital :

Siguenos por :Twitter @Notiyaradigital

La presidenta del CLEM, diputada Aurora Morales, destacó que en el transcurso de estas semanas las y los parlamentarios han exigido, a través de varios medios de comunicación, que Capriles se apersone al estado y se aboque a las atribuciones que le competen como mandatario regional

Integrantes del Consejo Legislativo del Estado Miranda (CLEM) acordaron este martes solicitar al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), declarar la ausencia absoluta del gobernador de la entidad, Henrique Capriles Radonski, quien luego de resultar derrotado en las elecciones presidenciales no se ha presentado cumplir sus funciones.

Durante un contacto con Venezolana de Televisión (VTV), la presidenta del órgano legislativo, diputada Aurora Morales, informó que este miércoles (mañana) las y los parlamentarios del CLEM consignarán ante el máximo tribunal un recurso de interpretación del artículo 68 de la Constitución del estado Miranda.

“Las faltas temporales del gobernador o gobernadora las suplirá el secretario o secretaria general de gobierno. Si la falta temporal se prolonga por más de noventa (90) días consecutivos, el Consejo Legislativo decidirá, con el voto de la mayoría de sus integrantes, si la falta debe considerarse absoluta”, contempla el artículo 68 del texto constitucional de la entidad.

En este sentido, la parlamentaria destacó que en el transcurso de estas semanas han exigido, a través de varios medios de comunicación, que Capriles se apersone al estado y se aboque a las atribuciones que le competen como mandatario regional.

“La verdad es que ante los problemas que tiene el estado Miranda, los problemas que hay ahorita con el invierno, él está completamente desentendido, no hay una sola obra, como lo venimos diciendo, de importancia en Miranda”, dijo la diputada.

Por otra parte, señaló que a través de la Comisión de Contraloría,  se está haciendo una impugnación con respecto al comportamiento de la Gobernación de Miranda con el Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas (Ceplacop), dado que Capriles realizó la instalación y juramentación de este órgano en ausencia de la mayoría de legisladores nacionales, regionales, alcaldes, integrantes de los Consejos Locales de Planificación Pública.

“Tomó decisiones como lo ha venido haciendo tanto en el 2011 y 2012 con una minoría pírrica”, denunció.

“Para los proyectos del estado Miranda, donde los Consejos Comunales, el poder popular, las alcaldías, todos tenemos derecho a presentar propuestas, pero él lo impide para hacer las cosas como a él le da gana (…) Ese es un gobernador virtual, que lo vemos por televisión y por Twitter, pero no lo vemos  gobernando y asumiendo los problemas”, puntualizó la legisladora socialista.

Texto / Yorcellys Bastidas