Policía de Yaracuy dió duro golpe a Bachaqueros que operaban en establecimientos del area Capital

26.04.2016 17:55
Notiyaradigital

www.facebook.com/Notiyaradigital/Cuenta Oficial

Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital

Siguenos:instagram.com/notiyaradigital


 

Aplicarán vigilancia en redes sociales

Fotos de David Lozsán      Texto de Secretaría de Comunicación e Información

*El secretario de seguridad ciudadana, David Loszán, informó que los comercios fueron denunciados por vender a precios especulativos. Además, no contaban con la permisología para expender alimentos.

 

 El secretario de Seguridad Ciudadana del estado bolivariano de Yaracuy, David Lozsán informó ayer en rueda de prensa la incautación de artículos de primera necesidad en cuatro procedimientos realizados en el área metropolitana de la entidad, en el marco del decreto 3.568 promulgado por el Gobernador Julio León, el cual prohíbe la reventa de alimentos, medicinas y productos de higiene personal.

"Se logró incautar en una firma personal artículos variados. Conseguimos leche, harina pan, pasta, aceite y fórmulas para bebé. Además, hallamos crema dental, champú y toallas sanitarias. Todos se vendían con sobreprecio", detalló el funcionario al tiempo que agregó que durante el proceso se detectaron ilícitos administrativos.

"Los dueños de ese establecimiento no cuentan con los permisos necesarios para expender alimentos. Tampoco tienen cajas registradoras, por lo que no le dan factura a los compradores" agregó el secretario de seguridad.

De igual modo, en otro procedimiento realizado en la urbanización 24 de julio de Independencia, Lozsán informó que se decomisó mercancía a una bodega que fue reportada por vender a precio especulativo. Destacó que gracias al trabajo en conjunto con la inteligencia social, los organismos de seguridad han detectado grupos de personas que vulneran el derecho de los sanfelipeños de acceder a rubros de la canasta básica a precio justo.

Reyes del Bachaqueo II

Más tarde, una nueva actuación policial, también apegada al recién promulgado decreto, permitió la captura y desmantelamiento de Los Reyes del Bachaqueo II, organización delictiva dedicada a controlar y distrosionar la dinámica de compra, venta y distribución de productos adquiridos en una importante franquicia comercial, ubicada en la Avenida Libertador con esquina de la calle 13, del municipio San Felipe.

El titular de Seguridad Ciudadana informó que la aprehensión se completó a escasos 50 metros del establecimiento, dentro de una vivienda que servía como guarida y centro de acopio para los infractores.

El modus operandi de los seis integrantes de la banda (entre ellos dos mujeres) consistía, básicamente, en apostarse a las afueras del lugar y realizar un listado con los primeros 20 cupos de la cola, los cuales procedían a vender a consumidores regulares, quienes luego de hacer su compra debían entregarles la mitad de la mercancía adquirida.

"No nos detendremos en esta batalla sin cuartel que hemos emprendido. Estos sujetos no desgastarán nuestra paciencia. Serán sancionados y obligados a cumplir con la ley", puntualizó la autoridad.

Vigilancia en la web

El secretario de seguridad anunció que se establecieron comisiones especiales con el Centro de Coordinación Policial (CCP) para mantener vigilancia permanente a páginas como Facebook, Twitter y Mercadobook en San Felipe, para dar con quienes se dedican a comercializar alimentos y artículos de higiene personal en redes sociales.

" Aplicando este monitoreo en tiempo real a medios electrónicos, logramos aprehender cerca de Locatel, en la avenida Yaracuy, a dos ciudadanos; una docente y un ingeniero, quienes en un vehículo Aveo, vendían productos de higiene personal. Ambos fueron puestos a la orden del Ministerio Público", narró el funcionario.

Finalmente, invitó a la ciudadanía a denunciar la práctica denominada como el bachaqueo en todas sus manifestaciones. "El decreto 3.568 nos ayudará a romperle el espinazo a todas las mafias que juegan con la necesidad de los yaracuyanos y alteran el buen desenvolvimiento en la actividad comercial en el estado", sentenció Lozsán. 

Fotos de David Lozsán/Sucesos    

Texto de Secretaría de Comunicación e Información