¡POR LAS UTOPIAS POSIBLES! ASAMBLEA DE ABOGADOS (Opinión)
Notiyaradigital
Siguenos por :www.facebook.com
Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital
Siguenos:instagram.com/notiyaradigital
Por Lenyn Rodríguez
El 29 de octubre del año 2014, en la sede del teatro Jacobo Ramírez del complejo cultural Andrés Bello, se llevo a cabo la asamblea de abogados para designar la comisión electoral que regirá el proceso para elegir a la nueva junta directiva de dicha corporación gremial, esto hecho sin duda alguna se constituyó como un hito histórico sin precedente en la historia gremial del estado Yaracuy, son varios los fundamentos que así lo demuestran, en principio el crecimiento vertiginoso que ha tenido el colegio en los últimos años, en la actualidad cuenta aproximadamente con tres mil agremiados, en segundo lugar, por primera vez se realiza una asamblea con la presencia aproximada de ochocientos abogados, sin embargo, el hecho más trascendente ocurrió dentro del recinto, a partir del momento que se considera válidamente constituida la asamblea y se da inicio al debate para la designación de dicha comisión electoral, se realizó una propuesta por un grupo que se autodenomina “colectivo de abogados”, que planteaba que el proceso debía ser a través del voto manual y secreto y otra en representación de la junta directiva y la concertación gremial, por parte del Dr. Rafael Puerta, que señalaba que debía ser a mano alzada como es la naturaleza jurídica de toda asamblea.
El debate era eminentemente jurídico, cada proponente escogió tres oradores para defender cada una de las propuestas y permitió a los asambleístas escuchar los argumentos técnicos jurídicos de cuál debía ser la vía apropiada para tal efecto, la propuesta de la concertación gremial propuesta por la junta directiva fue aprobada por abrumadora y evidente mayoría, quedando conformada la comisión electoral de la manera siguiente: Dra. Pilar Fernández de Gutierrez, presidenta, Dr. Jesús López, vice-presidente, Dra. Irma Gimenez, secretaria, Dra. Yenni Carrillo y Dra. Vitalia Lopez vocales respectivamente, personas de dilatada trayectoria profesional y de honorable reputación en el estado, que representan las diversas corrientes del pensamiento político y egresados de las diferentes universidades del país, desde las tradicionales hasta la Universidad Bolivariana de Venezuela, ejemplo inequívoco de la sociedad pluralista que soñamos.
Como señalaba el catedrático de la universidad de Carabobo Alejandro Sué, “indubitablemente” triunfó el derecho en su más amplia expresión, la asamblea impuso el respeto por las normas elementales del derecho, no sucumbió al desconocimiento y la improvisación, condenó abiertamente la conducta de algunos asesores externos, que valiéndose de supuesto conocimiento doctrinarios, eruditos del derecho cual Justiniano, lanzaron a un grupo de colegas a un marasmo de confusiones de toda índole, referencias del derecho comparado sin ningún tipo de sustentación, citas de artículos de la ley de abogados vinculados a un tema distinto al debatido y extracto de normas jurisprudenciales que no tenían nada que ver con el fondo de la materia, careciendo de suficiente valentía para pedir la palabra y argumentar en público lo que en privado defendían.
Quedara este acontecimiento registrado en la historia, como una garantía expresa que los abogados no estamos disponibles para ceder a la manipulación, ni el chantaje, que somos fieles defensores de nuestra corporación gremial más allá de nuestras diferencias ideológicas, que propugnamos la solidaridad y el respeto a la diversidad, que el odio y el resentimiento tienen un muro de contención en la concertación gremial y para los colegas que en el uso legitimo de sus derechos asumieron una postura distinta, quedara para la reflexión de sus próximos actos como un aprendizaje genuino del talante democrático con el cual estamos blindados los abogados yaracuyanos e invitarlos a competir en buena lid en el proceso electoral venidero, que lo relevante mas allá de designar una nueva junta directiva sea el triunfo del colegio de abogados del estado Yaracuy. Todos Juntos por nuestro gremio.
Cortesía del Dr. Lenyn Rodríguez/Opinión