¡QUE ENTRE ABOGADOS TE VEAS!
Notiyaradigital
Siguenos por :www.facebook.com
Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital

Foto Vía Facebook
A todo aquel que se considere amante de la justicia como símbolo de paz.
Lenyn Rodriguez.-Quizás amigo lector, el encabezado de este título le llamo la atención y en el subconsciente inmediatamente le sobrevino la idea que se trata de un artículo para despotricar de los abogados, porque la sociedad a estigmatizado esta noble profesión, como si se tratara de unos seres capaces de cometer las peores atrocidades con el propósito de lucrarse a título personal en perjuicio de un tercero, lamentablemente el comportamiento de una minoría ha permitido que se generalice, como si todos los abogados se comportaran bajo un mismo patrón de conducta, pues no, es absolutamente falso, esta profesión como muchas, en su inmensa mayoría está llena de seres humanos honestos, trabajadores, intelectuales, académicos, con profunda vocación social y de servidores públicos.
Cuando revisamos la historia contemporánea de nuestro País, seguramente encontraremos que los abogados ha estado involucrados en la mayoría de los acontecimientos que se ha desarrollado a lo largo del tiempo, incluso algunos han ocupado el cargo de presidentes de la República, no en vano es la profesión conjuntamente con la medicina más tradicional y requerida por la sociedad venezolana, sería absurdo pensar que los ciudadanos quieran profesionalizarse en esta área para cometer fechorías.
La crisis actual por la cual atraviesa la sociedad Venezolana, motivada a un proceso de polarización y ahora agravada por la profunda crisis económica y la inseguridad, el poder judicial ha estado en el centro de controversias y debates por decisiones que para muchos son de índole política, en esta coyuntura los abogados, tenemos un rol importante que jugar, como conocedores del estado de derechos y obligados por formación y convicción a ser vigilantes al estricto cumplimiento de la justicia, a no doblegar bajo presiones de ninguna naturaleza, a no sucumbir a pretensiones violatorias de los principios constitucionales con propósitos inconfesables, es allí donde debemos alzar nuestra voz, generar debates, denunciar ante los organismos correspondientes, acompañar a la sociedad en sus reclamos, orientarlos, canalizarlos, asesorarlos, solidarizarnos en sus luchas, ese es nuestro rol Sin duda, somos los verdaderos garantes del estado de derecho, el contrapeso a la injusticia, el equilibrio y el soporte a una verdadera y auténtica democracia.
Recordemos que nuestro santo patrón es San Ivo, quien nació en Kermartin (Bretaña,Francia), ejerció el cargo como juez, se dedicó a proteger a los humildes, a defender a los pobres y administrar justicia con imparcialidad y bondad, la gente lo llego a conocer como el abogado de los pobres, algo así como el Dr. José Gregorio Hernández, pero de las leyes e incluso en su honor existió un famoso verso “San Ivo era Breton: Abogado pero no ladrón”.
De manera pues, vaya mi reconocimiento a todos aquellos colegas que asumen con dignidad y decoro el ejercicio de la Abogacía, quienes hacen inmensosesfuerzos para que esa imponente dama, con la espada en una mano, en la otra la balanza y con su bello rostro vendado no pierda jamás la irreverencia de sus actos, para ser implacable en sus decisiones.
LENYN RODRÍGUEZ
VICEPRESIDENTE DEL COLEGIO DE ABOGADOS
@Lenynr