Realizado muestreo de suelo En terrenos de Comunivare
Se busca determinar estado nutricional
Realizado muestreo de suelo
En terrenos de Comunivare
Notiyaradigital
www.facebook.com/Notiyaradigital/Cuenta Oficial
Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital
Siguenos:instagram.com/notiyaradigital
Fotos de Prensa/ Uney NCR para NotiyaraDigital.com
Autoridades de la Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (Uney) junto a especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) y representantes de la Comuna Agroecológica Simón Rodríguez realizaron un muestreo de suelo en los terrenos de Comunivare, a los fines de determinar el estado nutricional de los mismos y definir los rubros que se podrían sembrar allí.
De esta manera fue planteado por la rectora de la Uney, Yanira López Zorrilla, quien explicó que la intención es desarrollar en las 15 hectáreas proyectos socio productivos que beneficien tanto a la comunidad universitaria, como a las comunidades cercanas a estos terrenos.
En esta oportunidad se hizo por medio de un barreno a los fines que las tomas sean mucho más confiables: Este muestreo se cumplió con la participación de trabajadores, autoridades y miembros de la comunidad, quienes previamente fueron adiestrados en este tipo de procedimientos.
Por su parte, Mairet Méndez, funcionaria encargada de hacer el muestreo por parte del Inia, explicó que este tipo de pruebas se realiza a través de un muestreo compuesto de varias submuestras que se toman en forma de zigzag tomando en cuenta las condiciones del terreno, a una profundidad de 0.20 centímetros. Este trabajo se realiza para conocer la fertilidad o disponibilidad de nutrientes en el suelo y si el cultivo o semilla se adapta a las condiciones del espacio donde se va a sembrar.
Se estima que entre quince o menos días se debería tener los resultados de esas muestras; no obstante, advirtió que en los laboratorios del Inia se analizan todas las muestras de Centroccidente.
Expectativas para la comunidad
Lenny Silva, vocera de la Comuna Simón Rodríguez, indicó que los 20 consejos comunales que integran esta organización comunal, explicó que existe amplia expectativa porque manejan diversos proyectos, que bien se podrían desarrollar en esos terrenos de la Universidad, tales como: cultivo de estevia, hortalizas, gallinas ponedoras, cría de cerdo en cama profunda y casa de cultivas, con lo cual se aportaría de manera importante al Plan de la patria y a la seguridad alimentaria, tanto para la comunidad universitaria como para las comunidades cercanas a la Uney.
Cortesía de Prensa/ Uney NCR/Producción