Realizan 3era Feria AMBLEMA 2015 en La Marroquina Prensa Oficina del Cronista de San Felipe

01.07.2015 12:13
Notiyaradigital

www.facebook.com/Notiyaradigital/Cuenta Oficial

Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital

Siguenos:instagram.com/notiyaradigital

 

Fotos de Magaly Martínez para Notiyaradigital.com

 

Con una profusa programación cultural, la población deLa Marroquina, junto a los estudiantes, docentes, padres y representantes de la Escuela Básica Mercedes Flores de Ramírez, y la Hacienda La Guáquira, celebraron el programa Ambiente, lectura y metamatemáticas “AMBLEMA” que arribó a su tercer aniversario.

La actividad dio inicio con la presentación del Ensamble “Adagio Cantabile”, cuyos músicos recibieron a los visitantes e invitados especiales en el Centro Comunitario de esa pujante población sanfelipeña, que sería el preámbulo a la muestra de las realizaciones de los escolares en el arte de la pintura, manualidades y reposteríaen base al arbusto Stevia, un edulcorante natural sustituto del azúcar, obtenido a partir de esta planta.

Los anfitriones de la jornada cultural educativa, Óscar Pietri,junto a los docentes Tomás Linarez, Gianna Castillo y Loredys Godoy, expresaron su satisfacción por el apoyo a estaproductiva herramienta educativa, pues fomenta no sólo la formación de los profesionales de la educación, sino también, y en mayor grado, a los estudiantes al poder compartir con maestros de calidad a través del perfeccionamientoen las habilidades de la lectura y las matemáticas, a lo que se suma el cuidado y respeto al hábitat, pues es en lanaturaleza donde se desarrollan las plantas y por lo tanto el oxígeno tan vital para la vida en el planeta que habitamos, de ahí el agradecimiento a la Hacienda La Guáquira, al Cronista Oficial de San Felipe, Raúl Freytez, así como ala delegación del Rotary San Felipe Oeste integrada por Livia y Lino Giacomuzzi e Ingrid Alvarado, entre otras instituciones y personalidades de la localidad.

La ocasión fue propicia para premiar la calidad educativa y entrega de reconocimientos a los escolares, docentes, personal administrativo y obrero de la EB Básica Mercedes Flores de Ramírez, así como a los profesionales que durante el año aportaron sus conocimientos y experiencia en las áreas de Lectura y Matemática, que en esta ocasión se acreditara al periodista y cronista William Ojeda García, Director del Centro de Historia del estado Yaracuy y al profesor Johan Goyo.

Por esa razón el gran esfuerzo para que se mantenga esta transmisión de conocimientos a través de AMBLEMA, integrado al Programa Educativo Integral Comunitario (PEIC), que por ley deben poseer las escuelas en la que se suman los esfuerzos de las comunidades educativas que ya alcanzan cuatro escuelas entre los estados Aragua y Yaracuycon más de 950 alumnos y 160 docentes capacitados, hacia la excelencia académica, y todo ello fundamentado en el estímulo y preservación de los valores ambientales, la promoción de la lectura y la lógica matemática, según afirmaronÓscar Pietri y Tomás Linarez, directivos del interesante programa académico.

La calidad de músicos y artistas participantes, arrancó vigorosos aplausos de los presentes que se dieron cita en el teatro al aire libre sobre una alfombra de grama, para apreciar las declamaciones y poesías de los escolares, así como las piezas musicales del Trío San José y los Niños cantores de La Marroquina y la Banda rítmica de los niños del preescolar, que cerró al ritmo contagiante dela charanga, guaguancó, cumbia y mambo, con la presentación del Ensamble de Percusión Perfeclass.

Cortesía de Prensa Alcaldía de San Felipe/Comunicación y Cultura