Realizarán foro Conjura Mundial de los Medios contra Venezuela

05.06.2014 11:13
Notiyaradigital

Siguenos por :www.facebook.com

Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital

En la actividad, participarán colectivos de Argentina, Brasil, Colombia, México, España y Francia, quienes analizarán las estrategias que medios nacionales e internacionales han emprendido contra la Revolución Bolivariana

La manipulación y el terrorismo mediático generado desde los medios de comunicación privados a nivel nacional e internacional, será tema de conversación en el foro Conjura Mundial de los Medios contra Venezuela, el cual se realizará los días 5 y 6 de junio en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño, en Caracas.

En la actividad, participarán colectivos de Argentina, Brasil, Colombia, México, España y Francia, quienes analizarán las estrategias que medios nacionales e internacionales han emprendido contra la Revolución Bolivariana, tácticas que van desde la utilización de imágenes e informaciones falsas hasta el desarrollo de una campaña mediática que ha dibujado una imagen irreal del país, e ignora los esfuerzos del Estado en consolidar la paz en Venezuela.

Durante la jornada, se debatirá sobre los medios de comunicación transnacionales como instrumentos para la intervención y guerra de los Estados; la hegemonía comunicaciones por parte de las grandes transnacionales y del mercado capitalista; la guerra psicológica; la apología al terrorismo y la satanización de las organizaciones sociales de la Revolución Bolivariana a través de los medios de comunicación y las redes sociales, refirió una nota de prensa del Ministerio de Comunicación e Información (Minci).

Otro de los temas que se analizarán en el foro, será el desafío y responsabilidad que los ciudadanos del mundo tienen en la construcción de una comunicación ética y responsable, creada desde el pueblo y para el pueblo.

Entre los participantes al foro, estará la titular del ministerio de Comunicación e Información, Delcy Rodríguez, y el canciller de la República, Elías Jaua, así como los periodistas Carlos Alberto Almeida en representación de Brasil; Carlos Fazio y Rayundo Reynoso, ambos por México; entre otros.

Fuente/AVN/Comunicación y Cultura