Reforma a Ley Orgánica de Telecomunicaciones restablece la censura que anteriormente existía

29.09.2016 20:12

www.facebook.com/PeriodicoNotiyaradigital/

Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital

Siguenos:instagram.com/notiyaradigital

 

Se está retrogradando los derechos establecidos en materia de acceso a la información. Se trata de una reforma hecha para las élites económicas, una reforma que facilita la creación de monopolios en información y comunicación, advirtió la diputada Tania Díaz

 

 

El Bloque de la Patria rechazó la reforma parcial a la Ley Orgánica de Telecomunicaciones que la Asamblea Nacional (AN) sancionó este jueves.

La diputada Tania Día, denunció que la misma se realizó sin el quórum necesario y recordó que todas las acciones que aprueba el actual parlamento son ilegales, según lo dictaminado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

“La AN estaba sesionando sin quórum y cuando se pidió para verificar, fue negado, recurriendo a un mecanismo de diferimiento del punto en cuestión. Ya es ilegal el funcionamiento de esta AN, pero debemos denunciar el comportamiento antidemocrático e ilegal, lo que ha ocurrido hoy es un carmonazo parlamentario”, denunció.

La diputada alertó sobre los retrocesos que esta reforma va a traer a la información y comunicación, manifestando que la misma cercenará el derecho a la información veraz y pondrá a un lado el papel protagónico que han obtenido los medios alternativos y comunitarios, nacidos durante la Revolución Bolivariana.

“Se está retrogradando los derechos constitucionales establecidos en materia de acceso a la información (…). Se trata de una reforma hecha para las élites económicas, una reforma que facilita la creación de monopolios en información y comunicación, que cercena los derechos, al extremo de restablecer la censura que anteriormente existía”, aseveró.

De igual manera, la parlamentaria acotó que tal medida echaría para atrás lo establecido en los artículos 108, 110 y 113 de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, además del 57 y 58 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Recordó que todo el avance obtenido hasta la fecha en materia de comunicación e información fue gracias a las gestiones realizadas por el comandante Hugo Chávez para crear espacios de libre expresión en todo el espectro radioléctrico.

Para finalizar, Díaz instó a los medios que poseen concesiones a no dejarse enceguecer por “apetencias momentáneas y personales”, que buscan entregar dichos avances a los poderes económicos. “Quien hoy disfruta esto, va a tener que confrontarlo a futuro”, sentenció.

T/Meibert García
F/@BloqueDePatria

Crea una página web gratis Webnode