Regularán precio de los entierros
Notiyaradigital :
Siguenos por :Twitter @Notiyaradigital
Siguenos por :Pin 29E7E4BA
La Asamblea Nacional discute la Ley para la Regulación y Control de la Prestación del Servicio Funerario, que ya pasó a segunda discusión y, probablemente, en dos sesiones más, se le dará el ejecútese, según una fuente de la Comisión Permanente de Administración y Servicios, organismo promotor del texto.
El proyecto de ley abarca 67 artículos, de los cuales se han aprobado 32. Su naturaleza, según uno de los abogados, radica en el control de la especulación que se desarrolla en torno a ese servicio. Tan es así, dijo, que luego de su publicación las compañías tendrán 120 días para adaptarse a las disposiciones legales, pues además establece sanciones en unidades tributarias (UT).
Entre lo que ya ha tenido el visto bueno de los parlamentarios, está la estructura de costos, que deberá ser fijada por la Sundecop. Para ello, cada funeraria pasará el listado de los servicios a un ente regulador que también será creado, el cual se encargará de revisarlos y remitirlos a la Sundecop. Al final, se emitirá un listín con todos los servicios básicos, el cual deberá ser ubicado en las entradas de las funerarias a la vista de la clientela.
El informante explicó que hasta ahora no se había regulado ese servicio y, por ello, la gente firmaba contratos y terminaba endeudada.
Se establece además que el Estado debe garantizar los actos velatorios, incluido el entierro, completamente gratis a todas las personas de bajos recursos económicos, y propone la cremación como una alternativa social, en vista de la falta de terrenos en los municipios. Igualmente, regula que la entrega de los cadáveres en las morgues del país debe ser agilizada, no pasar de 24 horas y sin costo alguno.
En cuanto a la previsiones técnicas, una vez promulgado el texto, todas las funerarias deberán tener salas con especialistas para preparar cadáveres (tanatopraxia).
El que no cumpla, pagará una multa de entre 100 y 200 UT, cada una valorada en Bs 107. Igualmente, y de manera obligatoria, deben contemplar cuartos para los clientes y cafetines.
Fuente/ultimasnoticias/actualidad/Economía