San Felipe recordó los 200 años de la muerte del Generalísimo Francisco de Miranda

16.07.2016 09:09
Notiyaradigital

www.facebook.com/Notiyaradigital/Cuenta Oficial

Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital

Siguenos:instagram.com/notiyaradigital

Foto de Prensa Alcaldía de San Felipe para Notiyaradigital.com

     La Alcaldía del municipio San Felipe recordó con un sencillo pero significativo acto los 200 años de la muerte del Generalísimo Sebastián Francisco de Miranda, precursor del movimiento independentista, quien murió el 14 de julio de 1816, en el calabozo del penal de Las Cuatro Torres del arsenal de la Carraca en San Fernando, provincia de Cádiz, España.

     La actividad incluyó una ofrenda floral ante el busto del Generalísimo Francisco de Miranda, en la plaza que lleva su nombre en la capital yaracuyana, que contó con la presencia del alcalde de San Felipe, Alex Sánchez; concejales socialistas; el Cronista de la Ciudad; la Autoridad Única de la Cultura, José Naranjo y una representación de la logia de Masónica, entre otros.

     En acto protocolar se inició con las palabras del alcalde Sánchez, quien dijo que sin duda alguna esta es una fecha importante que nos mueve a recordar a todos aquellos héroes venezolanos que salieron a luchar por la libertad de los pueblos, porque “hoy uno de esos precursores cumple 200 años de haber sido sembrado, pero dejó para la historia su legado de lucha por la libertad. Triste aquellos que están dejando en la historia el legado de destruir un pueblo para apoderarse de su riqueza y sus suelos”, afirmo.

     Invitó a recordar a nuestros héroes, hombres y mujeres que se han destacado en esa lucha por la independencia. “Nos toca ahora a nosotros esa tarea de seguir impulsando todo lo que ellos hicieron y que revivió nuestro comandante Hugo Chávez”, acotó.

     También intervino el Cronista de San Felipe, Raúl Freytez, quien mencionó que cuando Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez, que era su nombre de pila, pasó a la eternidad tenía 66 años, “un hombre que dejó sembrado en latinoámerica y el mundo el nombre de Venezuela, porque fue el primer hombre que habló de libertar de la patria sureña”.

     Señala que por esa razón, entre muchas otras, se puede decir como en efecto se ha dicho que Francisco de Miranda fue el precursor de la independencia de Venezuela, “era un hombre verdaderamente experimentado que prestó su atención a la independencia patria y cuando llego a Venezuela trajo la bandera que enalbó por primera vez en la ciudad de Coro”.

Cortesía Prensa San Felipe/Polìtica/Cultura