Sudán celebra la afrovenezolanidad

08.06.2014 20:54
Notiyaradigital

Siguenos por :www.facebook.com

Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital


Escrito por MPPRE  

060614sudan01

Sudán, 06 de junio de 2014 (MPPRE).- La embajada de la República Bolivariana de Venezuela en la República del Sudán, inauguró el Salón "Madre África", espacio concebido para honrar el aporte del continente madre a la historia de la humanidad, visibilizar su importancia etnohistórica y geopolítica, así como su contribución a las relaciones Sur-Sur.

El embajador de Venezuela acreditado en Sudán, Aníbal Márquez, resaltó que este salón "permite acercar al pueblo venezolano y al pueblo sudanés al conocimiento de los líderes africanos que levantaron las banderas del socialismo africano, así como al aporte que héroes y heroínas herederos de la africanidad dieron a las luchas por la igualdad social e independencia de la patria venezolana".

Durante la actividad, realizada en el mes de la afrovenezolanidad, también se inauguraron las exposiciones "Rostros revolucionarios de África", y "Héroes y heroínas de la africanidad en Venezuela" auspiciadas por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores a través del Despacho del Viceministro para África y del Instituto de Investigaciones Estratégicas sobre África y su Diáspora.

En esta jornada africanista estuvieron presentes miembros del cuerpo diplomático acreditados en Sudán, de la Cancillería, autoridades y estudiantes de la Universidad de Jartum, de la Universidad de las Ciencias de la Computación, representantes de diversas naciones africanas residentes en Jartum y miembros de la comunidad en general, quienes además disfrutaron con las interpretaciones de los cultores populares de la música tradicional sudanesa Wazá. Fin/Embajada/JF/AG

Galería fotográfica: 

060614sudan02

 

La embajada de la República Bolivariana de Venezuela en la República del Sudán, inauguró el Salón "Madre África".

060614sudan03

 También se inauguraron las exposiciones "Rostros revolucionarios de África", y "Héroes y heroínas de la africanidad en Venezuela".

 Fuente/MPPRE/Cultura