SUNDDE Yaracuy ajusta precios de pantalones, camisas y calzados en el mercado metropolitano de San Felipe (+Vídeo)

16.11.2015 19:49
Notiyaradigital

www.facebook.com/Notiyaradigital/Cuenta Oficial

Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital

Siguenos:instagram.com/notiyaradigital


Fotos y Vídeo de Notiyaradigital.com

*Comerciantes se apegan  a la ley y denuncian a medios de ultraderecha por tergiversar la información para crear caos  y matrices de opinión en contra del gobierno*

Un despliegue de más de 60 fiscales del SUNDDE en compañía de 300 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y Milicia estarán en todo el estado Yaracuy para garantizar que los yaracuyanos realicen sus acostumbrados compras decembrinas a precios regulados y justos.

Así lo dio a conocer  Dulce López,  Coordinadora Regional del Sundde Yaracuy, quien manifestó que “se están fiscalizando todos mercados municipales del Estado Yaracuy al igual que en otros mercados del país con la finalidad de proteger el bolsillo del yaracuyano  de comerciantes inescrupulosos que se  aprovechan de la época decembrina para elevar los precios y así afectar  los tan esperados aguinaldos que ya fueron depositados por el gobierno nacional a todos los trabajadores y trabajadoras del sector público”. Indicó

López señalo que en dicho mercado de San Felipe se encontró altos precios muy por encima del margen de ganancias estipuladas en la ley que regula los precios,  mercancía que no contaba con ningún tipo de factura que demostrara sus costos,  además de una serie de irregularidades que los mismos comerciantes en conjunto con los fiscales del SUNDDE Yaracuy decidieron corregir para de manera supervisada vender a precios regulados y justos.

De igual forma aseguro que no habrá ninguna conciliación con aquellas personas que se les consiga mercancía acaparada de la cesta básica, pues esta pasara automáticamente al Comiso para su posterior venta al pueblo a precios justos.  Esto lo dijo con referente  al procedimiento que se llevo  a cabo sobre un ciudadano a quien se le comiso  más de 80 bultos de harina pan escondidas en caletas, pipotes y  hasta en mesas falsas  el cual vendía a precios especulativo de 150 bolívares fuertes por unidad, pero que también utilizaba para la venta de empanas a un valor de 70 bolívares fuertes.

 “no se explica cómo a este ciudadano la empresa POLAR le despacha 20 bultos semanales y su venta de empanadas no cubría los 20 bultos semanales, es ahí donde este ciudadano procedía no solo a vender empanadas a 70 bolívares fuertes, si no a vender cada paquete hasta en 150 bolívares según las denuncias realizadas por los mismos comerciantes que hacen vida en dicho mercado municipal”. Puntualizó

Por otra parte, Luz Segura, Abogada y representante legal de los comerciantes,  señaló  en nombre de los 300 comerciantes que hacen vida en dicho mercado municipal   que  los   compañeros y compañeras están en toda la disposición de colaborar en la medida de ajustes de toda la mercancía a precios justos , puesto que se sabe que hay una guerra económica y esto no solo afecta al pueblo si no también a todos los trabajadores  que viven de la economía informal, dejando claro que en días pasados se sembraron matrices de opinión en medios de ultraderecha que eran contrarias a los comerciantes al tergiversar la información con la intención muy clara de crear el caos.

La abogada finalizo acotando  que los comerciantes fueron atendidos por la misma coordinadora regional del SUNDDE Yaracuy, ya que estos acudieron ante su despacho para ponerse a la orden y cooperar de manera conjunta en el operativo de fiscalización de la mercancía para sus posterior venta a precios regulados y justos al pueblo en esta temporada navideña, ya que la idea nunca es quebrar al comerciante si no regular y ajustar los precios respetando siempre el margen de ganancia de los mismos.

Notiyaradigital.com/Eduardo Uribe/Comunicador Popular/Economía