Taller de Teatro del Globo desarrolla cursos de formación en Yaracuy
Notiyaradigital
www.facebook.com/Notiyaradigital/Cuenta Oficial
Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital
Siguenos:instagram.com/notiyaradigital
A través del MPPC
Fotos de Marco Vega Ardila para Notiyaradigital.com
La Asociación Civil Taller De Teatro Del Globo se encuentra ejecutando en el 2016, diversos talleres de formación teatral en el estado Yaracuy, bajo los auspicios del Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de los fondos concursables, siendo los beneficiados de este proyecto los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que habitan en distintas comunidades del estado Yaracuy, así lo dio a conocer el facilitador Alexis Morey.
Explicó Morey, que otros beneficiados son las instituciones educativas que están activadas, junto a las comunidades en la organización y coordinación de dichos talleres, que forman parte del proyecto “Participación Activa”, dirigido a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en procesos creativos del teatro para la promoción de la identidad, la integración comunal e historia local y la generación de espacios para la paz, felicidad y sana convivencia.
Estos talleres están distribuidos en los siguientes espacios de encuentro: 01 Taller de Formación Teatral en la Unidad Educativa “Trinidad Figueira” de la comunidad de Banco Obrero, 02 Talleres de Formación Teatral en la Escuela Técnica Robinsoniana “Rómulo Gallegos” de la comunidad de Caja de Agua, donde son atendidos niños, niñas, adolescentes y jóvenes de las comunidades antes mencionadas, así como de las comunidades de Brisas del Yurubí, El Panteón, Monte Oscuro, Punta Brava, El Zumuco, Las Mercedes; pertenecientes todas estas comunidades al municipio San Felipe.
De igual manera y como parte de dicho proyecto teatral, en la Escuela Integral Bolivariana “La Ermita”, del municipio Cocorote, niños y niñas también reciben el Taller de Formación Teatral.
En cuanto al contenido de dichos talleres, los participantes reciben formación en expresión corporal, espacio escénico, respiración, voz y dicción, texto teatral, actuación, elementos teatrales, dirección y puesta en escena.
En dicho proceso de formación y, como parte de la creación de obras teatrales, se están abordando los siguientes textos teatrales, todos de la autoría del actor, en tal sentido se trata el tema de los niños abandonados y niños de la calle, “lo que pasó en Santa Inés” que nos habla de la batalla de Santa Inés, que se desarrolló durante la Guerra Federal venezolana entre los años 1859 y 1863; “conociendo a Rómulo Gallegos”, donde nos acercamos a la vida y obra de este ilustre escritor venezolano; y el texto teatral “Sucedió en Cantalicio” que nos llama a la reflexión sobre el maltrato al medio ambiente, tales como la deforestación de los suelos y la contaminación de los ríos.
Es impórtante destacar para el desarrollo de este proyecto el apoyo del Instituto de Cultura del Estado Yaracuy; ICEY, Gabinete Ministerial para la Cultura del estado Yaracuy. Los consejos comunales y las instituciones educativas participantes, señaló Morey.
Notiyaradigital.com/Marco Vega Ardila/Comuniación y Cultura