Taller sobre Plan de Formación Profesional 2017 para empresas en Yaracuy

27.05.2016 21:56
Notiyaradigital

www.facebook.com/Notiyaradigital/Cuenta Oficial

Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital

Siguenos:instagram.com/notiyaradigital


 

Fotos de María Alejandra Arias para Notiyaradigital.com

 

A través del Programa de Formación Delegada del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), del estado Yaracuy se llevó a cabo un taller para dar a conocer la elaboración del Plan de Formación Profesional 2017 para las empresas que hacen vida en la entidad.

 

En esta oportunidad se cuenta con veinte empresas que tienen hasta el 31 de junio según lo establecido en la Ley del Inces, para elaborar y entregar el plan de formación el cual tiene como propósito brindar las herramientas necesarias en la capacitación y actualización de conocimientos a los empleados, en función de optimizar la calidad del servicio que prestan desde sus puestos de trabajo.

 

Vale destacar que empresas como Funyara, Cerámicas Margres, Policlínica Yaracuy, Cofasa, Cerámicas Caribe, Destilería Yaracuy, Nacional de Alimentos, Destilería San Javier, Vidrios Mancini, Avícola Aviyara, Clínica IMD de San Felipe, Avícola Ebenezer C.A, Morteros Venezolanos C.A y el ente didáctico Computer Occidental System, entre otros, asistieron a la actividad.

 

Aracelis Monagreda, responsable del Programa Formación Delegada y Héctor Hernández coordinador del Programa de Formación Profesional hicieron extensivo el llamado a los empresarios del estado para que se incorporen a ésta acción, a fin de estar a derecho de igual manera con la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y  Trabajadoras (Lottt), en cuanto a la oportunidad de formación colectiva e integral de las y los trabajadores como sujetos protagónicos de los procesos de transformación social.

    

Por su parte, María García del Centro de Encuentros para la Educación y el Trabajo (Ceet), compartió su experiencia respecto a la labor que están emprendiendo con las empresas, para impartir formación técnica, científica, tecnológica, entre otras a la clase trabajadora, estimulando el desarrollo de sus capacidades productivas.

 

Cortesía de Inces Yaracuy - María  Alejandra  Arias/Economía