Un San Antonio muy participativo recibió al segundo Viviendo Venezolanos celebrado en San Felipe

30.10.2015 20:13
Notiyaradigital

www.facebook.com/Notiyaradigital/Cuenta Oficial

Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital

Siguenos:instagram.com/notiyaradigital

Fotos de Prensa Alcaldía de San Felipe para Notiyaradigital.com

     Superando todas las expectativas en cuanto a participación, se realizó la segunda Asamblea de Viviendo Venezolanos en el municipio San Felipe, en esta oportunidad en la urbanización San Antonio, donde se inscribieron más de 600 personas como aspirantes a futuros adjudicatarios de vivienda.

     El alcalde Alex Sánchez, quien está al frente del Viviendo Venezolanos en el municipio San Felipe, dijo que en San Antonio se tiene previsto construir 160 apartamentos distribuidos en ocho edificios, cuyos planos fueron exhibidos durante el desarrollo de dicha asamblea para que todos pudieran apreciar cómo quedará el urbanismo una vez terminado.

     Recordó que el Viviendo Venezolano establece que los sectores aledaños al urbanismo que se construye tienen una importante participación y agregó que en lo que corresponde a San Felipe, en la 2da. Av., se tiene otro desarrollo para 60 apartamentos que va a atender a sectores como Banco Obrero y Monte Oscuro; en La Mosca son 200 apartamentos; en la Av. Ravell está contemplado un edificio; entre las avenidas Carabobo y La Paz (frente al CUAM) dos edificios y en La Galería tres edificios, para un total de 620 apartamentos que actualmente están en construcción en el Municipio, “porque la construcción de viviendas no se ha parado, sigue avanzando a pasar del bajo precio del petróleo”, acotó. 

     Además, el municipio San Felipe está montado en la construcción de cerca de seis mil casas e igualmente en el resto de los municipios del estado Yaracuy, se están haciendo viviendas y urbanismos, “para que este pueblo tenga las casas dignas que merece, tal como lo soñó el presidente Chávez y nosotros se las vamos a dar porque es el compromiso de la revolución”, aseguró el alcalde Sánchez.

     Por su parte, la candidata a la Asamblea Nacional por el Circuito Nº 3, Haydee Huérfano, quien acompaño este Viviendo Venezolanos en San Antonio, dijo que hoy en día “en nuestro revolución cuando hacemos un Viviendo Venezolanos llegan tantas familias y todas con la esperanza de tener su casa, porque fue una deuda acumulada por 40 años, donde los que podían tener vivienda eran muy pocos, pero les prometo que en la AN estaré apoyando los recursos para terminar estas casas y las otras que faltan hasta cumplir la meta de las 56 mil viviendas en el estado Yaracuy, de las cuales 10 mil le corresponden a San Felipe”, afirmó.

San Antonio aplaude la iniciativa

     De acuerdo a las opiniones recogidas entre los presentes, una de las características más resaltantes de la Asamblea de Viviendo Venezolanos celebrada la urbanización San Antonio, fue la alta participación de sus habitantes y sectores vecinos.

     Nancy Sandoval de Parra, vocera del consejo comunal de la urbanización San Antonio, dijo sentirse muy complacida con esta asamblea de Viviendo Venezolanos porque se abre una expectativa hacia todos los jóvenes que habitan en esa comunidad, entre ellas, madres solteras, mujeres con discapacidad y otras con niños especiales que tienen la necesidad de una vivienda y “ahora tienen la posibilidad que a un corto plazo puedan tener una vivienda digna”.

     Alaba además esta iniciativa y en tal sentido felicita a las distintas instancias de gobierno, es decir, nacional, regional y municipal, porque tal como quedó demostrado con la masiva participación en esta asamblea, hay mucha gente que necesita viviendas, no solo en San Antonio, sino de otros sectores y “cuente con nosotros para contribuir en este logro”.

     En lo que corresponde a Jesús Diaz, quien habita junto a su esposa y su pequeño niño en San Antonio, señaló que como hijo de esa urbanización le parece maravillosa esta iniciativa del gobierno venezolano para tratar de cubrir la demanda de vivienda de la población, sobre todo de las parejas jóvenes y lo que puedo decir es “que sigan adelante para beneficio de todas las familias necesitadas de casa”.

    Mientras que Carmen Oria, jefe del Círculo de Lucha Popular (CLP) de San Antonio, destacó que nunca antes se había visto tantas casas en construcción como ahora y refirió que años atrás le toco defender su vivienda en esa urbanización y “qué no pasé para hacerlo, nos tocó vender los carros, renunciar al trabajo para que nos dieran las prestaciones y poder pagar y cuando uno llegaba al banco te decían todavía le falta dinero, porque cobraban intereses. Pero llegó el comandante Chávez  y eso se acabó y las casas que se están haciendo son dignas de un ser humano”.

     Mencionó que las obras de urbanismos que se están haciendo en San Felipe y todo el estado Yaracuy, también se están viendo en todo el país, “porque a nivel nacional se ha expandido ese corazón de Chávez y tenemos al Alcalde siguiéndolos lineamientos del presidente maduro y del Gobernador”.

Cortesía de Prensa Alcaldía de San Felipe/Vivienda