Venezuela rechaza que se utilice el tema de DDHH. para defender intereses de clases privilegiadas

08.11.2013 11:09

Notiyaradigital :

Siguenos por :Twitter @Notiyaradigital

Siguenos por :Pin 29E7E4BA

“Con la Revolución Bolivariana se fortaleció el respeto y promoción de DDHH en Venezuela”, expresó el alto funcionario venezolano durante reunión de Altas Autoridades de DDHH y Cancillerías del Mercosur y Estados Asociados, realizada en la Casa Amarilla, en Caracas

 

Venezuela rechaza contundentemente que se utilice el tema de Derechos Humanos para defender los intereses políticos de clases privilegiadas, manifestó este viernes el el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Elías Jaua Milano.

Durante reunión de Altas Autoridades de DDHH y Cancillerías del Mercado Común del Sur (Mercosur) y Estados Asociados, realizada en la Casa Amarilla de la ciudad capital, el alto funcionario aseguró que  la ampliación de los Derechos Humanos en Venezuela no ha implicado la exclusión de otros.

“Con la Revolución Bolivariana se fortaleció el respeto y promoción de DDHH en Venezuela”, expresó.

Ratificó que Venezuela “se constituye como un Estado democrático, de  derecho y de justicia”, tal como los establece la  Constitución de la República del 1999. “(Nuestra nación) vive y profundiza el proceso de Revolución democrática y pacifica hacia la construcción del Socialismo”.

Enfatizó que desde hace 14 años Venezuela el Ejecutivo Nacional asumió el compromiso de crecimiento social, polito y económico a partir de políticas públicas orientadas a garantizar los Derechos Humanos y responder las necesidades de todas y todos los venezolanos, destacando el protagonismo del pueblo, a fin de acabar con la pobreza y exclusión.

“Durante 40 años, Venezuela no contó con sistema de protección ni denuncias” de secuestros, torturas y violaciones, agregó.

Al mismo tiempo, Elías Jaua destacó que los países  Mercosur están comprometidos con el respeto, la protección y la promoción de DDHH en la región. Reconoció la loable labor del Instituto de Políticas Públicas del bloque y de movimientos sociales de la región.

Consideró positivo este encuentro de altas autoridades  permite afianzar Políticas Públicas de los países del Mercosur.

Por último, dijo que  se tiene programada presentación de estrategias regionales para protección de niñas/niños y adolescentes migrantes en la venidera cumbre Mercosur.

Texto/José M. Carrasquel/Politica
Foto/Twitter @vencancilleria