Yadira Córdova formalizó entrega del despacho Min-Educación está “a punto de materializar” contratación colectiva
Notiyaradigital :
Siguenos por :Twitter @Notiyaradigital
El ministro Pedro Calzadilla indicó que el acuerdo se ha concertado con los tres sectores que laboran en las casas de estudio: obrero, administrativo y docente
El Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (Mppeu) está “a punto de materializar” la contratación colectiva con tres federaciones, según lo anunció ayer su nuevo titular, Pedro Calzadilla.
El ministro indicó que los organismos gremiales que debaten con el Gobierno Bolivariano agrupan a los tres sectores que hacen vida universitaria y tienen relación laboral con el Estado: obrero, empleado y docente.
Calzadilla afirmó que se ha hecho un excelente trabajo: “Estamos ya en las puertas de finiquitar y formalizar esa tarea, que va a dar una repuesta y va a constituir una referencia histórica en la relación laboral del Estado con las universidades”.
Para ello, añadió, ha habido “diálogo absoluto y amplitud”. “Ese es un mandato que tenemos desde que el comandante Chávez asumió la conducción del país”, agregó.
CALZADILLA YA ASUMIÓ
El nuevo titular de la cartera de Educación Universitaria comentó que su primera reunión desde que asumió el cargo se efectuó ayer, y fue precisamente con representantes de las tres federaciones que “agrupan a la mayoría de los sindicados universitarios”.
“Ese es un gesto de que estamos en línea con lo que venía haciendo Yadira (Córdova) como ministra, y que mantenemos. Estamos atendiendo estas solicitudes y reclamos laborales, nosotros sabemos que hay un retraso en los ajustes que en el sector universitario deben hacerse, y por lo tanto hay toda la disposición” de solventar la demora.
No obstante, aclaró que “eso tiene plazos y procedimientos, eso tiene manera de hacerse. Cada quién asume las responsabilidades de los actos, pero nosotros estamos en un país distinto, que es un Estado distinto, un Gobierno distinto”.
Enfatizó que el Gobierno Bolivariano está trabajando con “absoluta y total transparencia en las cosas que se están haciendo” y con “un mensaje absoluto y claro: este es un Gobierno de inclusión, de justicia. Este Gobierno no le ha regateado sus derechos laborales a ningún sector y no lo hará porque es contrario a su naturaleza”.
Apuntó Calzadilla que entre sus nuevas tareas atiende las agendas laborales que “son normales en todas las instituciones, incluso en las empresas privadas”.
“Nos estamos entendiendo con los canales y las maneras que están establecidas. Tenemos un proceso de varios meses que concluyó en la consignación de una propuesta de convención colectiva, en enero, y ahorita viene la continuación de ese proceso, en cumplimiento de los pasos legales correspondientes”.
Enfatizó que todos los temas laborales están sobre la mesa: “Ninguno está fuera”.
Por último dijo que hace evaluaciones para ratificar o renovar el equipo que venía trabajando en el Mppeu. “Más adelante se harán los anuncios correspondientes, pero en principio este es el mismo equipo de Chávez en la educación universitaria. Puede ser que Yadira (Córdova, la ministra saliente) tenga otras tareas, pero seguirá siendo de este equipo. Así como un día Navarro se fue a otras tareas, sigue siendo de este equipo, como todos los que de alguna manera hemos pasado por aquí”.
ACTA DE ENTREGA
El ministro Pedro Calzadilla ofreció sus declaraciones luego de la firma del “acta de entrega” de la ministra saliente Yadira Córdova, que se efectuó ayer en el piso 7 del Mppeu.
En el acto, Córdova destacó que la transformación universitaria va de la mano con la Revolución, “de manera que podemos decir que hemos avanzado mucho en los últimos 14 años, para garantizar el derecho a la educación universitaria”.
Afirmó que la constitucionalización del derecho a la educación universitaria era impensable, pero comenzó con la Revolución Bolivariana. “Hay muchos logros que exhibir, como que Venezuela es el segundo país en Latinoamérica, y el quinto en el mundo con mayor matrícula, pero eso supone siempre nuevos desafíos”.
Señaló que deja pendiente profundizar la regularización y la constitución del sistema de educación universitaria previsto en la Ley Orgánica de Educación. “Sobre eso hemos venido creando condiciones, pero todavía no lo tenemos. Eso es una tarea que no corresponde a un periodo corto, sino que es una tarea histórica”.
En materia de contratación colectiva, agregó que “hemos venido trabajando fuertemente en eso. Faltan las últimas fases que están por definirse. Ya el nuevo ministro ha tomado algunas iniciativas al respecto”.
Dijo también que queda muy avanzado, y que está listo para la aprobación en el Consejo Nacional de Universidades (CNU), el sistema de evaluación, supervisión y acreditación de las universidades, que “fue un debate en todo el país con todas las universidades, de manera que ya tiene todas las observaciones que se hicieron a lo largo del tiempo para su aprobación”.
De igual modo, “está listo, debatido y manejado en todo el país la Ley de los Consejos Estudiantiles del Poder Popular”, detalló.
ESTUDIANTES APOYARON A MADURO Y A SU GABINETE
Voceras y voceros de las casas de estudios universitarios del país expresaron su apoyo al presidente constitucional Nicolás Maduro Moros, cuya su elección, recalcaron, “fue una decisión de la mayoría del pueblo soberano”.
Asimismo, llamaron a todos los sectores del país a respetar los resultados presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), y a que también se reconozca al máximo ente comicial como una institución autónoma que es.
Las y los estudiantes solicitaron a toda la población venezolana que repudie “los hechos violentos cometidos por grupos opositores contra los centros de salud”, como los CDI y los CAT de Bario Adentro. Asimismo, las agresiones a las casas del PSUV.
“Nosotros, los estudiantes de las diferentes casas de estudio del país, repudiamos estos hechos violentos, y queremos llamar a la población venezolana a que se mantenga en calma, en paz y en armonía”, expresó Carlos Chirinos, del Colegio Universitario de Caracas.
El colectivo también manifestó su apoyo al gabinete ministerial que fue juramentado el pasado lunes en el Teatro Teresa Carreño, y advirtieron que “no vamos a permitir el paro de universidades”.
Aseguraron que mantendrán en la lucha para que sus respectivas instituciones funcionen con normalidad.
Finalmente, expresaron su apoyo al nuevo ministro de Educación Universitaria, Pedro Calzadilla, y agradecieron a su homólogo encargado de la Comunicación e Información, Ernesto Villegas, “por todo el apoyo prestado a las distintas actividades que hemos venido realizando”.
Anunciaron que se trasladarán a la Fiscalía General de la República para entregar un documento en el que solicitan que “se investiguen los hechos en el país, y se castigue” a los responsables.