Yaracuy Bonito apoya a jóvenes del colectivo “Paz de Dios”
Notiyaradigital
Siguenos por :www.facebook.com
Siguenos por :twitter.com: @Notiyaradigital
Se envió una maquina tipo payloadeer, camiones volteos y cuadrillas de limpieza para dar inicio a la recuperación del terreno que será utilizado para la construcción de una iglesia cristina
Con la intención de continuar impulsando el plan “Por la Vida y La Paz” en el territorio yaracuyano, el gobierno regional a través de la Fundación Yaracuy Bonito, apoya a los jóvenes que conforman el colectivo “Paz de Dios” con la limpieza del terreno donde próximamente se construirá una iglesia cristiana en la comunidad Francisco de Miranda, municipio San Felipe.
En ese sentido la presidenta del ente María Alejandra Terán enfatizó que una vez realizada la solicitud ante la primera combatiente del estado Delia Zavarce de León, se envió una maquina tipo payloadeer, camiones volteos y cuadrillas de limpieza para dar inicio a la recuperación del terreno que será utilizado para la construcción de una iglesia cristina.
En ese sentido detalló que con la ayuda de los pastores evangélicos de la Iglesia Luz del Mundo de las Parroquias Marín y Albarico, se ha logrado la creación del colectivo “Paz de Dios”, a fin de erradicar la delincuencia en las comunidades Francisco de Miranda, Las Tinajas y Marincito.
“Es por ello que se brinda todo el apoyo necesario a los jóvenes que desean salir del camino de la delincuencia siendo uno de los lineamientos del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Julio León, ya que es una manera de disminuir los índices delictivos y las muertes por enfrentamientos entre bandas” mencionó.
Por otra parte Terán manifestó que además de la limpieza del terreno en Francisco de Miranda, se desplegaron cuadrillas de limpieza hacia la comunidad Las Tinajas, las mismas realizaron la limpieza y mantenimiento del terreno que es usado como campo de futbol, por los habitantes de ese populoso sector.
“La intención es brindar todas las herramientas necesarias para que los jóvenes puedan practicar actividades deportivas, religiosas y culturales dentro de sus comunidades y así evitar el tiempo de ocio”, puntualizó
Fuente/Gobierno de Yaracuy/Politica