Yaracuy se une a la Red nacional de líderes adolescentes en derechos sexuales y reproductivos

17.10.2013 09:16
 

Notiyaradigital :

Siguenos por :Twitter @Notiyaradigital

Siguenos por :Pin 29E7E4BA

Foto: Defensoría del Pueblo

Lisbella Páez.-

La Defensoría del Pueblo delegacion Yaracuy, dio inicio este 16 en la Escuela Técnica Rómulo Gallegos, en San Felipe, al componente formativo para los integrantes de la Red nacional de líderes adolescente en derechos sexuales y reproductivos.

Esta red, forma parte del programa nacional de formación en derechos sexuales y reproductivos que adelanta la Dirección general de promoción y divulgación de derechos humanos de la Defensoría del Pueblo junto a las delegaciones estadales.

Es objetivo de la red capacitar a los adolescentes en derechos sexuales y reproductivos para que puedan desarrollarse como promotores de la salud y en el lanzamiento de la actividad en Yaracuy llevo la palabra la abogada Magda Ode, defensora adjunta a la Defensoría del Pueblo, quien dijo que en esta actividad servirá como asesora para la formación de los promotores que a su vez se encargaran de la divulgación.

Agrego, que la información se validó a lo largo de dos años con instituciones como el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (IDENA), Ministerio del Poder Popular para la Salud, Educación, Juventud y otros como el Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba (Cemesex), y un convenio con el Fondo de población de las Naciones Unidas.

A lo largo del año escolar 2013-2014 y una vez por semana, los integrantes de la Red en este plantel recibirán información y en esta primera sesión de instalación fue sobre la Defensoría del pueblo. Protección integral, Derechos de niños, niñas y adolescente y en las próximas sesiones será sobre etapas del crecimiento, sexualidad, mitos en torno a la sexualidad, derechos sexuales y reproductivos entre otros temas, expresó Ode.

En el acto inaugural, se hicieron presentes el defensor del Pueblo, Oscar Baquero; Yarini Navas, asistente en lo metodológico; Irela Chang, coordinadora del Circuito de Protección de niños, niñas y adolescentes; Marian Ollarves coordinadora de Idena, Allison Rivas, de Bienestar de la Zona educativa de Yaracuy y Wilmer Rojas, de la Zona educativa de Yaracuy entre otros.

Así, la Defensoría del Pueblo se suma al Movimiento por la Vida y por la Paz, a través de un componente formativo sobre derechos sexuales reproductivos, dirigido a adolescentes para frenar el embarazo precoz y atacar la pobreza en familias jóvenes.

 

 

Fuente/NY/Educación